IFT modifica concesión de CFE Telecom para ampliar cobertura

IFT modifica concesión de CFE Telecom para ampliar cobertura

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha realizado modificaciones significativas en los términos de la concesión otorgada a CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos, con el objetivo de ampliar su capacidad para proveer servicios de conectividad en áreas con poblaciones de hasta cinco millones de habitantes, en un esfuerzo por cerrar la brecha digital en el país.

La empresa estatal de telecomunicaciones, que inicialmente estaba limitada a operar solo en zonas donde ya estaban presentes grandes concesionarios como Telcel, AT&T y Telefónica, ahora cuenta con una mayor flexibilidad gracias a los ajustes realizados por el regulador.

Según un comunicado emitido por el IFT, a partir del 14 de febrero, CFE Telecom podrá ofrecer servicios a personas sin recursos económicos para adquirirlos, así como a grupos en situación de vulnerabilidad económica, siempre y cuando esto se realice en línea con programas y estrategias de inclusión digital universal. Sin embargo, se destacó que esto no implica que la compañía pueda regalar sus productos.

El Instituto subrayó que este beneficio de provisión de servicios no debe exceder los 4.2 millones de habitantes y que las áreas beneficiadas deben contar con tecnología de redes 3G y 4G. Además, la empresa estatal tendrá la facultad de establecer cuotas de recuperación por sus servicios.

Entre las condiciones impuestas por el regulador se encuentra la obligación de CFE Telecom de presentar de forma periódica una lista de tarifas de sus productos, así como información sobre las localidades donde ofrece servicios y el número de usuarios a los que brinda conectividad en cada sitio.

Estos cambios surgen como resultado de una solicitud presentada por la propia CFE Telecom, pero también tienen como objetivo reforzar las condiciones de transparencia y revisión para identificar y corregir distorsiones a la competencia que puedan surgir en los mercados como resultado de su participación pública.

Es importante destacar que la resolución del IFT llega en un momento en que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha propuesto reformas para que CFE Telecomunicaciones e Internet para Todos se convierta en la entidad encargada de proveer servicios de internet en todo el país. Esta iniciativa responde a la visión del presidente de elevar el acceso a internet al nivel constitucional, equiparándolo con servicios esenciales como la electricidad, con el fin de garantizar el acceso equitativo a la educación y otros aspectos fundamentales de la vida moderna.

Hasta la fecha, CFE Telecom ha invertido aproximadamente 6,146 millones de pesos, representando el 98.6% del presupuesto asignado en 2022. Además, ha reportado alrededor de 6,493 usuarios, aunque no se especifica si estos residen en áreas remotas donde aún no hay otros operadores de telecomunicaciones disponibles para ofrecer servicios de conectividad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *