PAN en Crisis Ante Oleada de Amenazas, Precandidatos Abandonan Contienda Electoral

PAN en Crisis Ante Oleada de Amenazas, Precandidatos Abandonan Contienda Electoral

En un dramático giro de los acontecimientos, los precandidatos del Partido Acción Nacional (PAN) han decidido retirarse de la contienda electoral para 2024, cediendo ante la creciente ola de amenazas y secuestros que han afectado su seguridad y la de sus familias. El líder nacional panista, Marko Cortés Mendoza, ha instado al Instituto Nacional Electoral (INE) y al gobierno federal a garantizar un proceso electoral pacífico y seguro para los ciudadanos y candidatos.

En un encuentro celebrado en la sede nacional del PAN, Cortés Mendoza expresó su inquietud respecto a la seguridad en el proceso electoral y reiteró la importancia de la creación de «mapas de riesgo». Estos mapas proporcionarían información detallada sobre áreas de mayor peligro, permitiendo la implementación de medidas urgentes para proteger a candidatos, funcionarios de casilla, representantes, encuestadores, brigadistas y la sociedad en general.

El líder panista no escatimó en sus críticas al presidente Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de tener un «pacto inconfesable con el crimen organizado». Cortés Mendoza subrayó la necesidad de abordar este problema, haciendo referencia al proceso electoral violento de 2021, catalogado como el más violento en la historia del país, con candidatos ejecutados, amenazados y violentados.

Cortés Mendoza, en un gesto de rechazo y protesta, anunció su participación personal en la Marcha por la Democracia en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 18 de febrero, uniéndose a miles de ciudadanos que buscan preservar la libertad y la democracia en México.

La aspirante a la gubernatura de Chiapas, Olga Luz Espinosa Morales, lamentó que la inseguridad haya tocado las puertas de su estado, donde la impunidad parece ser la única constante. Enfatizó la urgencia de un cambio para enfrentar este desafío.

Santiago Taboada Cortina, aspirante a jefe de gobierno de la Ciudad de México, destacó que su gobierno ya ha enfrentado y vencido al miedo, comprometiéndose a hacer de la capital del país el lugar más seguro para vivir, basándose en su experiencia en la alcaldía de Benito Juárez.

La aspirante al gobierno de Jalisco, Laura Haro Ramírez, prometió recuperar la paz y la seguridad, asegurando que la honorabilidad del partido ha quedado a prueba de todo. Eduardo Rivera Pérez, aspirante al gobierno de Puebla, enfatizó que el PAN es la alternativa para el país, denunciando la inseguridad, violencia, crisis en el sistema de salud, desigualdad y amenazas a la libertad y democracia.

Lorena Beaurregard, aspirante a la gubernatura de Tabasco, confió en vencer con la verdad y la razón, negando la invencibilidad del gobierno actual. Pepe Yunes, aspirante al gobierno de Veracruz, destacó la convocatoria unificada con partidos y sociedad civil para su proyecto y prometió incluir a los mejores panistas de la entidad en la toma de decisiones.

Renán Barrera Concha, aspirante al gobierno de Yucatán, expresó su rechazo a un gobierno que busca dividir al pueblo, comprometiéndose a generar armonía y unidad mientras que Lucy Meza, aspirante al gobierno de Morelos, ofreció rescatar al estado de la crisis de seguridad y ponerle un alto a la violencia generada por el actual gobierno de Cuauhtémoc Blanco.

Este retiro masivo de precandidatos del PAN deja una interrogante sobre el futuro político de la contienda electoral, enfatizando la necesidad urgente de abordar la seguridad en el proceso democrático mexicano y garantizar que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto sin temor por su vida o la de sus representantes políticos

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *