• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Internacional
Derogación de la Ley de la Industria Eléctrica del 2021 disipa controversia comercial con Estados Unidos

Derogación de la Ley de la Industria Eléctrica del 2021 disipa controversia comercial con Estados Unidos

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, afirmó que la derogación de la Ley de la Industria Eléctrica del 2021 por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha disuelto la controversia comercial que inició Estados Unidos contra México.

En una conferencia de prensa, Buenrostro destacó que la derogación de esta ley ha abordado también demandas específicas de empresas estadounidenses relacionadas con el tema de la interconexión eléctrica. Esta cuestión se centra en transformadores necesarios para facilitar la conexión, aspecto que no fue contemplado en las legislaciones pertinentes a nivel mundial.

Respecto a la solicitud de consultas iniciada por Estados Unidos el 20 de julio de 2022 contra México por la política energética, en la que expresaba preocupación por empresas que no recibieron permisos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Buenrostro mencionó que hubo un retraso debido a la pandemia.

Buenrostro también señaló que dentro de la controversia había empresas solicitando la devolución de diésel y gasolina ilegal. Sin embargo, este combustible está bajo resguardo de la Fiscalía General de la República debido a casos de contrabando técnico, donde se reportó la importación sin el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), y tras su detección, el combustible fue decomisado.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *