Detectan caso de gusano barrenador en Chiapas; EE.UU. suspende importaciones de ganado

Detectan caso de gusano barrenador en Chiapas; EE.UU. suspende importaciones de ganado

Un animal de ganado ingresado por Chiapas dio positivo al gusano barrenador, lo que llevó al Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) a suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano en pie.

El caso fue identificado por personal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en el Punto de Verificación e Inspección Federal de Catazajá, Chiapas. Según informó la dependencia, el animal infectado formaba parte de un cargamento proveniente del extranjero.

Como respuesta, México y Estados Unidos están implementando acciones conjuntas para reanudar el comercio regular de ganado. La Sader subrayó que las medidas de control y prevención, respaldadas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), siguen funcionando con eficacia para proteger al ganado nacional.

El gusano barrenador, una plaga causada por las larvas de la mosca Cochliomyia hominivorax, puede generar graves daños al tejido vivo de los mamíferos, incluyendo el ganado. México ha sido reconocido como un país libre de este parásito desde 1991, gracias a las medidas sanitarias aplicadas por Senasica.

Días antes, diputados del PRI por Chihuahua, encabezados por César Alejandro Domínguez, habían advertido sobre la posible reaparición de esta plaga en México, proveniente de Centroamérica.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *