Ejército Mexicano Brinda Ayuda Crucial a Vecinos de la BJ por Agua Contaminada

Ejército Mexicano Brinda Ayuda Crucial a Vecinos de la BJ por Agua Contaminada

En un esfuerzo conjunto para abordar la preocupante crisis del suministro de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, el Ejército Nacional de la Secretaría de la Defensa (Sedena) ha desplegado su Plan DN III en una misión de auxilio sin precedentes.

Ante la creciente indignación de los residentes, quienes se han visto obligados a enfrentar el problema de la contaminación del agua potable en sus hogares, el gobierno ha respondido con una acción decisiva y urgente.

El desafío se hizo evidente cuando vecinos de la colonia Narvarte cerraron la Avenida Insurgentes y su cruce con Ohio, exigiendo una investigación exhaustiva sobre el agua que llega a sus hogares, que supuestamente presenta un olor a gasolina. Esta manifestación de descontento no pasó desapercibida, y las autoridades municipales y militares se pusieron en marcha para abordar la situación con la seriedad que merece.

Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, confirmó la gravedad del problema al revelar que al menos ocho colonias están afectadas por la contaminación de un pozo del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex). Ante este escenario preocupante, el Ejército activó el Plan DN III en su fase de auxilio para ofrecer soluciones prácticas y rápidas a los afectados.

En un gesto de solidaridad y compromiso con la comunidad, el Ejército Nacional instaló dos plantas potabilizadoras en el Parque San Lorenzo de la colonia Tlacoquemécatl del Valle. Estas plantas tienen la capacidad de purificar hasta cinco mil litros de agua por hora, asegurando un suministro seguro y confiable para los residentes afectados por la contaminación del agua.

Los vecinos de la Benito Juárez que enfrentan dificultades con su suministro de agua contaminada ahora pueden acudir a estas plantas instaladas por el Ejército, donde recibirán agua potable de manera gratuita. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Plan DN III de brindar asistencia inmediata a la población en momentos de crisis, garantizando que nadie se quede sin acceso a uno de los recursos más básicos y vitales.

Por su parte, las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México también están colaborando activamente en la gestión de esta crisis, ofreciendo garrafones de agua potable a quienes lo necesiten. A pesar de las limitaciones de disponibilidad, están comprometidos a satisfacer las necesidades básicas de la población afectada, asegurando que todos tengan acceso a agua limpia y segura.

Las investigaciones realizadas por una empresa privada proveedora de filtros confirmaron la presencia de contaminantes orgánicos en el suministro de agua en varias colonias de la demarcación. Esta revelación subraya la gravedad del problema y la urgencia de abordarlo de manera efectiva y sostenible para garantizar la salud y el bienestar de todos los ciudadanos afectados.

En medio de la incertidumbre y la preocupación, la rápida acción del Ejército Mexicano y las autoridades locales ofrece un rayo de esperanza para los residentes de la Benito Juárez. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *