El miércoles, Perú revocó la exigencia de visa para los ciudadanos mexicanos, una medida que iba a entrar en vigencia el 23 de abril, tras recibir reclamos del sector turístico preocupado por el impacto en la llegada de visitantes.
La cancillería peruana emitió un comunicado explicando que la cancelación del requisito se debió al llamado de diversas voces del sector turístico y en línea con los principios de la Alianza del Pacífico, que promueven la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros.
La imposición de la visa para los mexicanos por parte de Perú, el sábado anterior, fue en respuesta a una medida similar anunciada por México, que exigiría visa para los peruanos a partir del 20 de abril, argumentando un aumento significativo en la entrada de peruanos en tránsito hacia Estados Unidos o Canadá.
Los grupos turísticos peruanos expresaron su descontento con la decisión del gobierno de la presidenta Dina Boluarte, argumentando que la exigencia de visa podría reducir la llegada de turistas mexicanos al país. En 2023, un total de 76,300 mexicanos visitaron Perú, según cifras oficiales.
Las relaciones entre Perú y México han estado tensas desde los conflictos en 2023 entre el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y la mandataria peruana. Actualmente, mantienen relaciones a nivel de encargado de negocios.
En febrero de 2023, Perú retiró a su embajador en México después de que López Obrador calificara a Boluarte de «presidenta espuria». En diciembre de 2022, Perú expulsó al embajador mexicano en Lima. López Obrador ha calificado a Boluarte como «usurpadora» y ha cuestionado su legitimidad como presidenta de Perú en el primer semestre de 2023.