Tras haber sido retenidos por aproximadamente una hora, los 10 miembros de la Guardia Nacional fueron liberados por estudiantes de la escuela normal rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, según confirmó el sacerdote José Filiberto Velázquez, director del Centro de Defensa de los Derechos de las Víctimas de la Violencia Minerva Bello. El incidente tuvo lugar cerca de donde ocurrió la retención, donde también se incendiaron dos patrullas.
Estos eventos se suscitaron cerca de la glorieta de ‘El Caballito’, en las proximidades del libramiento de la carretera Chilpancingo-Tixtla, como parte de las protestas desencadenadas por el asesinato de Yanqui Kothan Gómez Peralta, compañero de los estudiantes, la noche del jueves.
Las acciones tuvieron lugar después del homenaje realizado en la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa y el sepelio en el mismo municipio. Los normalistas advirtieron que continuarían con sus protestas por la muerte de su compañero de 23 años.
Más tarde, un grupo de jóvenes con el rostro cubierto instaló un retén en la carretera federal Chilpancingo-Chilapa, deteniendo dos camionetas y a al menos 10 agentes que las ocupaban. En ese momento fue liberada una agente que formaba parte del grupo.
Los elementos de la Guardia Nacional fueron subidos a autobuses utilizados por los normalistas, mientras que las patrullas fueron incendiadas con artefactos explosivos. Dos de los agentes dejaron sus rifles de cargo en el lugar.
La tarde del viernes, la madre de Yanqui Kothan reveló que la necropsia de su hijo confirmó que no había consumido drogas ni alcohol, ni había disparado algún arma, como se había declarado oficialmente. Afirmó que se suma a la lucha por justicia de los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en 2014.
El sábado, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero emitieron comunicados por separado indicando que la investigación continúa en curso y que solo ellos están autorizados para proporcionar información oficial.
La FGE precisó que investiga a policías estatales por el homicidio del estudiante de Ayotzinapa y que los avances serán comunicados a la FGR.