Gálvez Anuncia Cierre de Refinerías como Medida Drástica para Combatir Contaminación

Gálvez Anuncia Cierre de Refinerías como Medida Drástica para Combatir Contaminación

En un paso audaz hacia la revitalización ambiental, Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia de la República por la coalición PRI-PAN-PRD, anunció su compromiso de cerrar de manera definitiva la refinería de Pemex en Cadereyta, Nuevo León, así como la instalación ubicada en Ciudad Madero, Tamaulipas.

Este anuncio se hizo durante su primera visita oficial a Nuevo León, donde destacó la urgente necesidad de abordar las emisiones contaminantes que afectan la salud y calidad de vida de la población. La refinería de Cadereyta ha sido señalada como la principal fuente de contaminación y causante de enfermedades respiratorias en la Zona Metropolitana de Monterrey, afectando a más de 5.3 millones de habitantes.

Con un tono firme, Gálvez destacó la gravedad del problema al citar un estudio del Centro Mario Molina, el cual señala que las enfermedades respiratorias asociadas a las emisiones contaminantes de esta refinería resultan en mil 880 muertes prematuras al año.

Durante un Foro de Medio Ambiente realizado como parte de su campaña electoral, la candidata presentó su plan para cerrar estas instalaciones en los primeros seis meses de su eventual gobierno. Gálvez aseguró que los trabajadores de estas refinerías no perderán sus empleos, ya que se les considerará para nuevas operaciones en esos terrenos, los cuales serán destinados para el almacenamiento de combustibles limpios.

La medida, según Gálvez, no solo contribuirá a mejorar la salud de los habitantes de la región, sino que también tendrá impactos positivos en las finanzas de Pemex. La candidata afirmó que el proceso de refinación actual genera pérdidas para el gobierno mexicano, cifradas en 900 mil millones de pesos durante la actual administración. El cierre de estas refinerías se plantea como una decisión acertada para sanear la crisis financiera de Pemex y redirigir recursos hacia alternativas más sostenibles.

Durante el foro, diversos especialistas en medio ambiente respaldaron la propuesta de Gálvez. Moisés López, experto en movilidad, abogó por la implementación de gasolinas de mayor calidad para reducir el impacto ambiental. Martin Bremer, especialista en sostenibilidad, subrayó la necesidad de eficiencia en el uso del agua y la adopción de prácticas más ecológicas por parte de la comunidad. Enkerlin, ex funcionario federal, instó a no politizar el tema ambiental y criticó la falta de inversión en mejoras para la refinería de Cadereyta.

César Rafael Chávez, otro de los especialistas presentes, destacó la importancia de adoptar un enfoque de sustentabilidad para el desarrollo metropolitano y llamó la atención sobre el crecimiento desordenado de Monterrey en los últimos 25 años, generando partículas contaminantes que afectan la calidad del aire.

Con este anuncio, Xóchitl Gálvez no solo busca abordar la crisis ambiental en la región, sino también marcar un precedente en la búsqueda de soluciones efectivas y sostenibles para los desafíos medioambientales que enfrenta México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *