La Fiscalía General de la República (FGR) presentó un recurso legal para impugnar la libertad condicional que un juez de Sonora otorgó a Julio César Chávez Jr., luego de ser vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en delitos relacionados con delincuencia organizada.
Fuentes federales confirmaron que la FGR busca que una autoridad superior revise el fallo judicial, luego de que el boxeador fuera liberado para enfrentar el proceso fuera de prisión. El juez otorgó un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
El pasado sábado 23 de agosto, Chávez Jr., hijo de la leyenda del boxeo Julio César Chávez, fue vinculado a proceso por presuntamente colaborar en el tráfico de armas hacia México. La investigación lo relaciona con integrantes del Cártel de Sinaloa.
Durante la audiencia, el representante legal del boxeador señaló que “la pena máxima que él pudiera potencialmente alcanzar (…) oscila de un mínimo de cuatro a máximo ocho años”.
Tras la decisión judicial, Chávez Jr. abandonó el penal federal donde se encontraba recluido y recuperó su libertad el domingo, apenas un día después de que se definiera su situación jurídica. La liberación ocurrió luego de haber sido entregado por las autoridades estadounidenses al gobierno mexicano.
La detención del pugilista en Estados Unidos ocurrió semanas atrás, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) lo arrestaron por exceder la duración de su visa. Su aprehensión se produjo tras el combate que sostuvo en Los Ángeles contra el boxeador e influencer Jake Paul.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense explicó que, al momento de la detención, Chávez Jr. contaba con una orden de aprehensión vigente en México. En su comunicado, la dependencia destacó que el boxeador estaba presuntamente vinculado con organizaciones criminales en el país. “También se cree que Chávez es miembro del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera designada”, precisaron las autoridades estadounidenses.
La investigación en México continúa bajo la supervisión de la FGR, que insiste en que el hijo del histórico campeón de boxeo enfrente el proceso judicial en reclusión, mientras se desahogan las pruebas que lo relacionan con el tráfico de armas y con la estructura del Cártel de Sinaloa.