Fiscalía de Brooklyn presentará cuatro cargos a guatemalteco por quemar viva a una mujer

Fiscalía de Brooklyn presentará cuatro cargos a guatemalteco por quemar viva a una mujer

La ciudad de Nueva York está conmocionada tras el desgarrador caso de Sebastián Zapeta, un migrante guatemalteco de 33 años acusado de quemar viva a una mujer mientras dormía en un vagón de la línea F del metro en Coney Island. Este viernes, la Fiscalía de Brooklyn confirmó que un gran jurado ha decidido presentar cuatro cargos graves contra Zapeta: asesinato en primer grado, tres cargos de asesinato en segundo grado y uno de incendio provocado en primer grado.

El fiscal Eric González calificó los cargos como «los más severos que contempla la ley del estado de Nueva York». De ser hallado culpable de asesinato en primer grado, Zapeta podría enfrentar una sentencia de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. «Este es un caso que nos obliga a actuar con firmeza y compromiso. La gravedad de los hechos no deja margen para la impunidad», señaló González en una declaración.

Los hechos ocurrieron en un vagón del metro en movimiento, cuando Zapeta presuntamente utilizó un mechero para prender fuego a la ropa de la víctima, quien estaba dormida. Cámaras de seguridad captaron el aterrador momento en el que el acusado observaba sin reacción mientras las llamas envolvían a la mujer. La identidad de la víctima sigue siendo desconocida, aunque las autoridades trabajan intensamente para identificarla utilizando técnicas avanzadas de ADN y huellas dactilares.

Este caso ha despertado intensas reflexiones sobre la seguridad en el transporte público y el manejo de situaciones de vulnerabilidad social. Según datos de la agencia federal de Inmigración, Zapeta ingresó ilegalmente a los Estados Unidos por Arizona y fue deportado en 2018, pero regresó al país en una fecha indeterminada. Se sabe que residía en albergues públicos y era usuario de un centro de tratamiento para personas con adicciones.

La audiencia inicial programada para este viernes fue pospuesta después de que Zapeta renunciara a comparecer. La próxima cita en los tribunales está prevista para el 7 de enero, donde se formalizarán los cargos.

La ciudad, acostumbrada a un ritmo frenético, se detiene ante esta tragedia que subraya la necesidad de abordar tanto la justicia como los problemas sociales subyacentes. Este caso, marcado por la brutalidad y la indiferencia, ha dejado una herida en la sociedad neoyorquina y una urgente demanda de respuestas y soluciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *