• Home
  • Espectáculos
Globos de Oro 2025: Un espectáculo de innovación, talento y sorpresas inesperadas

Globos de Oro 2025: Un espectáculo de innovación, talento y sorpresas inesperadas

La 82ª edición de los Globos de Oro celebró una noche de grandes triunfos y emotivos discursos en el Hotel Beverly Hilton, Los Ángeles. Este evento, que marca el inicio de la temporada de premios, destacó por premiar historias audaces, actuaciones transformadoras y proyectos que redefinen el cine y la televisión.

El arte de lo inesperado: Dos películas dominantes, The Brutalist y Emilia Pérez, lideraron la gala con narrativas fuera de lo convencional. The Brutalist, dirigida por Brady Corbet, se alzó con los premios a mejor drama, mejor director y mejor actor, con Adrien Brody como protagonista. En su discurso, Corbet destacó los desafíos de producir una película de 215 minutos en formato VistaVision, que enfrentó críticas iniciales por su duración y temática.

Por otro lado, Emilia Pérez, una producción bilingüe que explora la identidad y transformación personal, ganó mejor comedia o musical, mejor película de habla no inglesa, mejor canción original con “El Mal” y mejor actriz de reparto para Zoe Saldaña. Karla Sofía Gascón, estrella transgénero de la cinta, entregó un poderoso mensaje sobre autenticidad e identidad: “Soy quien soy, no quien tú quieres que sea”.

Una noche de primeras veces. Entre los momentos más destacados, Demi Moore, con más de 45 años de carrera, recibió su primer Globo de Oro como mejor actriz en comedia por The Substance, mientras la brasileña Fernanda Torres sorprendió al ganar mejor actriz dramática por Ainda Estou. Ambas victorias reflejan la capacidad del cine para explorar nuevas perspectivas y conectar con emociones universales.

En televisión, Shogun arrasó con cuatro premios, incluyendo mejor serie dramática, mientras que The Bear y Hacks consolidaron su lugar en comedia con reconocimientos para Jeremy Allen White y Jean Smart, respectivamente. La animación también tuvo su momento con Flow, una producción letona que superó a gigantes como Inside Out 2.

El thriller papal Conclave fue reconocido por su guion, mientras que Colin Farrell y Sebastian Stan destacaron por papeles físicamente transformadores en The Penguin y A Different Man. Wicked, el musical de Jon M. Chu, celebró no solo su éxito comercial de 700 millones de dólares, sino también su impacto cultural.

Tras años de controversias, la ceremonia mostró un esfuerzo renovado por equilibrar tradición e innovación. Los discursos, marcados por mensajes de inclusión, creatividad y optimismo, redefinieron el propósito del evento como una plataforma para historias que inspiran y desafían al espectador.

La noche no solo celebró a los mejores del año, sino que dejó una promesa: el cine y la televisión seguirán siendo espacios donde las historias más audaces encuentran su lugar.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *