El Gobierno federal ha señalado a dos jueces por resoluciones que consideró favorables al exgobernador César Duarte y al narcotraficante Rafael Caro Quintero. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) destacó las decisiones judiciales en su informe quincenal de «Cero Impunidad», presentado durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de la SSPC, expuso los casos como parte de la sección destinada a juzgadores «que favorecen a presuntos delincuentes». En primer lugar, mencionó al juez José Fernando Quiroz, quien otorgó a Rafael Caro Quintero una suspensión que impide su extradición a Estados Unidos. Caro Quintero es solicitado por su participación en el asesinato de Enrique «Kiki» Camarena, agente de la DEA, ocurrido en 1985. El juez ordenó que en un plazo no mayor a 24 horas, las autoridades informaran sobre el cumplimiento de la suspensión, con una audiencia constitucional programada para el 26 de junio.
El segundo caso involucró a la jueza Hortencia García Rodríguez, acusada de favorecer a César Duarte, exgobernador de Chihuahua, arrestado en Miami en julio de 2020 y acusado de peculado y asociación delictuosa. Rodríguez Bucio criticó que la jueza ordenara la liberación de Duarte de la prisión preventiva sin una audiencia de revisión de medidas cautelares, cambiando su régimen a prisión domiciliaria, con brazalete electrónico y la entrega de su pasaporte.
Ambos casos fueron presentados como ejemplos de decisiones judiciales cuestionables durante la conferencia matutina del Presidente desde Palacio Nacional.