• Home
  • Estados
  • ,
  • Política
INE acelera el paso: boletas listas, pero materiales clave aún en la cuerda floja

INE acelera el paso: boletas listas, pero materiales clave aún en la cuerda floja

El reloj electoral avanza y el Instituto Nacional Electoral (INE) no pierde tiempo. A 46 días de las elecciones del 1 de junio, el organismo anunció que ya tiene listas al 100% las boletas necesarias para elegir a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), además de otros cargos judiciales. La cifra es contundente: más de 100 millones de boletas impresas por cada tipo de elección.

Durante la última sesión del Consejo General, la secretaria ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, presentó el reporte más reciente sobre el progreso en la producción de materiales electorales. En él se destacó el cumplimiento total en la impresión de boletas para elegir integrantes de la SCJN, la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como del Tribunal de Disciplina Judicial.

El panorama para las elecciones de magistrados de tribunales de circuito muestra un avance considerable, con 36 millones 360 mil 723 boletas listas. En contraste, el proceso para los juzgados de distrito presenta un progreso más lento: 29 millones 823 mil 155 boletas impresas hasta el momento.

Aunque el papel está listo, los materiales físicos aún están en camino. La producción de las mamparas, indispensables para garantizar la privacidad del voto, apenas alcanza un 49% de avance. El mismo porcentaje se reporta en el forro para las urnas, mientras que la fabricación de las propias urnas apenas roza el 37.53%.

En contraste, hay elementos que ya están listos para su distribución. El dado marcador, el sello de votación y el líquido indeleble, esenciales para la integridad del proceso, ya están producidos al 100%. La etiqueta superior para la caja, por su parte, tiene un avance del 58%.

Un punto crítico señalado durante la sesión fue la cinta de seguridad, pieza clave para proteger el contenido de las urnas. De las 172 mil 173 unidades necesarias, sólo se han producido 70 mil, lo que representa un avance de apenas el 40.67%.

La consejera Dania Ravel fue directa al calificar esta situación como un “foco rojo”. Advirtió que el retraso en los materiales podría comprometer los tiempos de entrega y preparación logística del proceso electoral.

El INE continúa bajo la presión del calendario, mientras refuerza esfuerzos para garantizar que cada elemento del entramado electoral llegue a tiempo. En el horizonte, el 1 de junio se mantiene firme como la fecha en que la ciudadanía decidirá el rumbo del Poder Judicial.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *