En la madrugada de este martes, el Ejército de Israel reanudó los ataques a la Franja de Gaza, resultando en la muerte de al menos 205 personas, incluidos varios niños. El ataque, que afectó tanto al norte como al sur de Gaza, ha renovado el conflicto que parecía haber entrado en una tregua de 58 días. Los reportes de fuentes palestinas, como la agencia Sanad vinculada a Hamás, indican que la mayoría de las víctimas se encuentran en el sur, específicamente en áreas como Jan Yunis, aunque también se registraron muertes en Jabalía y la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
El grupo islamista Hamás, que controla Gaza, ha condenado enérgicamente este reavivamiento de los ataques. En un comunicado publicado en redes sociales, Hamás acusó al gobierno de Israel, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, de romper el acuerdo de alto el fuego y de exponer a los prisioneros en Gaza a un «destino desconocido». El grupo también señaló que la reanudación de las hostilidades pone en grave riesgo a los civiles, especialmente a aquellos que están indefensos en la franja.
“Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto al fuego, exponiendo a los prisioneros en Gaza a un destino desconocido», dijo Hamás, responsabilizando al primer ministro israelí por las consecuencias de este nuevo ataque. Además, llamaron a la comunidad internacional, especialmente a los mediadores de paz, a exigir que Israel asuma la responsabilidad por la violación del acuerdo.
Este ataque marca un punto crítico en la prolongada y compleja confrontación entre Israel y Gaza, que ha dejado miles de muertos y heridos a lo largo de los años. La reactivación de los ataques viene en un momento en que la región parecía haber alcanzado una relativa calma, lo que genera preocupación sobre una posible escalada de violencia en los próximos días.
Las reacciones internacionales aún están en curso, pero la situación sigue siendo muy tensa, y se teme que el recrudecimiento del conflicto pueda generar más víctimas entre los civiles palestinos.