La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que su teléfono fue hackeado, como reportó el diario The New York Times, y reveló que también su correo electrónico fue intervenido.
Durante su conferencia matutina, explicó que el teléfono afectado es uno que ya no usa, pero que conserva desde 2008 porque fue un obsequio de Layda Sansores. Se trata de un número ampliamente conocido, lo que, según la mandataria, minimiza el impacto del incidente.
Afirmó que, hasta el momento, se desconoce el origen del hackeo y que determinarlo es una tarea compleja, aunque las autoridades ya están investigando. «Se dieron cuenta del hackeo, la Agencia de Transformación Digital tomó cartas en el asunto y muy rápido lo revisó», declaró.
Sheinbaum explicó que el número intervenido lo utilizó por muchos años para recibir reportes ciudadanos cuando fue alcaldesa de Tlalpan y que fue filtrado en 2024, durante su campaña presidencial. «El teléfono lo tiene muchísima gente que se quiere comunicar conmigo. Pero es un teléfono que ya no uso para mi comunicación más personal», aclaró, sin revelar su número actual.
El reporte del The New York Times señaló que el hackeo ocurrió «poco después de la entrega» de criminales a Estados Unidos, basándose en fuentes cercanas al caso. Sin embargo, la mandataria indicó que aún se desconoce a los responsables del ataque.
En cuanto al correo electrónico intervenido, Sheinbaum detalló que se trata de su primera cuenta, alojada en el servidor Yahoo. «Es una cuenta muy antigua, que tienen muchísimas personas. Además, tengo la cuenta del gobierno, que cuenta con todas las condiciones de seguridad», agregó.
Por otro lado, cuestionó la información publicada en el artículo titulado «Eres dura: cómo Sheinbaum se ganó los elogios de Trump», en el que se menciona el hackeo y las llamadas entre ambos mandatarios para negociar los aranceles de Estados Unidos a México. «No sé de dónde saca la información de la llamada con el presidente Trump. Ahí hay algunos temas ciertos, que ya he contado aquí en la mañanera, pero otros que no sé de dónde los sacó porque no son reales», afirmó.
Las autoridades continúan con las investigaciones para determinar cómo ocurrió el hackeo y si hubo alguna intención de espionaje o filtración de información sensible.