El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá bajo proceso judicial por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en el Reclusorio Norte, según la decisión del juez de control Gerardo Moreno García, del Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México.
Durante la audiencia que se extendió por más de 12 horas, el juez explicó que la vinculación a proceso no implica una sentencia condenatoria, sino que se basa en indicios suficientes que, según su criterio, señalan la participación del exgobernador en dichos delitos. La defensa anunció que apelará la decisión.
Si Duarte de Ochoa es hallado culpable, podría enfrentar hasta 10 años de prisión por lavado de dinero y hasta 40 años más por delincuencia organizada.
La PGR señaló desvíos por contrataciones que sumaron mil 670 millones de pesos otorgados por diversas entidades gubernamentales de Veracruz, a empresas como Solaria, Agatone Advisory, Diseños Arquitecturales Melgar y Farmacias Genéricos, las cuales, según la investigación, eran entidades fantasma creadas por mandato de Duarte.
En total, la procuraduría presentó 82 datos de prueba, incluyendo declaraciones de miembros de la red de Duarte, dictámenes contables del gobierno veracruzano, informes bancarios de las empresas y contratos de compraventa de bienes.
La defensa de Duarte, a cargo de Marco Antonio del Toro, argumentó debilidades en la formulación de la imputación, destacando la incongruencia en las cifras presentadas por la PGR. A pesar de ello, el juez resolvió vincular a proceso al exgobernador, quien adelantó que apelará la decisión.
Los fiscales de la PGR solicitaron la vinculación a proceso de Duarte, argumentando la necesidad de reparar los daños al erario y enviar un mensaje de sanción contra la corrupción gubernamental.