La Corte Suprema de Estados Unidos declaró este viernes que las leyes que prohíben a las personas sin hogar dormir al aire libre son constitucionales, rechazando la idea de que esta práctica sea un castigo cruel. En 2023, se registró un récord de 653,100 personas sin hogar en todo el país.
El caso se centró en las regulaciones de Grants Pass, Oregón, que prohíben acampar o usar ropa de cama en propiedades públicas después de que los parques se llenaran de tiendas de campaña y mantas. Quienes violen esta norma enfrentan multas de 100 dólares y posibles penas de cárcel para reincidentes. La decisión fue apoyada por los seis jueces conservadores de la Corte, mientras que los tres jueces progresistas votaron en contra.
El juez Neil Gorsuch, en representación de la mayoría, argumentó que la Octava Enmienda de la Constitución no permite a los jueces federales imponer políticas nacionales para personas sin hogar. La Corte tomó este caso luego de que una coalición de estados, encabezada por Arizona, y líderes progresistas como el gobernador de California, Gavin Newsom, se quejaran de un fallo anterior que les impedía abordar la crisis de personas sin hogar.
La jueza Sonia Sotomayor, en desacuerdo, afirmó que dormir es una necesidad biológica y no debería ser criminalizado. En Grants Pass, un municipio de 40,000 habitantes sin refugios públicos para personas sin hogar, la situación refleja la falta de viviendas asequibles en el país, lo que exacerba el problema de las personas sin techo.