La Embajada de Bolivia en México bajo Custodia ante un futuro incierto

La Embajada de Bolivia en México bajo Custodia ante un futuro incierto

La Embajada de Bolivia en la Ciudad de México se ha convertido en un foco de atención internacional, en medio de la turbulenta crisis política que sacude al país sudamericano. Al menos 20 agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México resguardan las instalaciones diplomáticas bolivianas, ubicadas en la calle Goethe, colonia Anzures, en un discreto pero firme operativo de seguridad. Esta medida preventiva busca anticiparse a posibles manifestaciones en solidaridad con la situación crítica que enfrenta Bolivia.

Desde las primeras horas de la mañana, los elementos de la SSC han mantenido una vigilancia constante alrededor de la embajada. A pesar de la ausencia de manifestantes en las inmediaciones, la presencia policial es un claro indicio de la seriedad con la que se toma la posibilidad de protestas. Los oficiales, aunque desprovistos de equipo de protección personal adicional, permanecen atentos y preparados para cualquier eventualidad.

Uno de los agentes al mando comentó: “Hasta el momento no hay personas presentes en la zona, y todo se mantiene en calma. Nuestra misión es garantizar la seguridad y el orden”. La embajada, con sus puertas abiertas y sin actividad visible de funcionarios bolivianos, parece un símbolo silencioso de la inquietud que permea tanto en Bolivia como en sus representaciones diplomáticas en el extranjero.

La crisis en Bolivia se ha intensificado, marcando un momento de gran tensión política. Este miércoles, el presidente Luis Arce utilizó su cuenta en X para denunciar movimientos irregulares de unidades del Ejército, las cuales presuntamente rodearon la plaza frente al Palacio Presidencial. Arce llamó al pueblo boliviano a defender la democracia ante lo que describió como una amenaza de golpe de Estado encabezada por el general Juan José Zúñiga.

En un comunicado lleno de preocupación, el presidente escribió: “Insto a todos los bolivianos a mantenerse firmes en la defensa de nuestra democracia. No permitiremos que fuerzas antidemocráticas tomen el control de nuestro país”.

El expresidente Evo Morales, una figura polarizadora en la política boliviana, también se pronunció sobre la situación. A través de redes sociales, Morales compartió un video que mostraba el avance de tropas militares, incluso con tanques, en la emblemática Plaza Murillo. Morales, con su característica vehemencia, declaró: “El golpe de Estado ya se gesta. Debemos defender nuestra democracia frente a este ataque”

Morales hizo un llamado urgente a sus compatriotas: “Bolivia debe unirse y rechazar este golpe. No permitiremos que el general Zúñiga y sus seguidores amedrenten al pueblo y destruyan la democracia que tanto nos ha costado construir”.

Por su parte, el general Juan José Zúñiga, acusado de orquestar el golpe, justificó sus acciones en declaraciones a los medios. “Nuestro país no puede seguir en esta situación. Necesitamos un cambio en el gobierno para recuperar la estabilidad y el orden”, afirmó Zúñiga, subrayando su intención de tomar el control del Ejecutivo nacional.

La situación en Bolivia sigue siendo altamente volátil, con el riesgo de un enfrentamiento directo entre las fuerzas leales al gobierno y los militares insurrectos. En este contexto, la custodia de la Embajada de Bolivia en la Ciudad de México por parte de la SSC es una medida preventiva crucial, reflejando la seriedad de la crisis y la necesidad de proteger espacios diplomáticos en tiempos de inestabilidad.

Mientras tanto, los ojos del mundo permanecen atentos a los desarrollos en Bolivia, donde el destino de la democracia pende de un hilo. La comunidad internacional, incluyendo a países como México, observa con preocupación y espera una resolución pacífica que respete el orden democrático y los derechos del pueblo boliviano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *