La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha autorizado el uso de una nueva vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) que requiere una sola dosis, con el objetivo de ampliar la protección y facilitar el acceso a esta inmunización. La vacuna, llamada Cecolin, representa la cuarta opción aprobada para prevenir el cáncer de cuello uterino, y su uso en dosis única fue avalado tras cumplir con rigurosos criterios de efectividad.
El anuncio fue dado a conocer en un comunicado oficial de la OMS, donde se destacó que este nuevo esquema busca asegurar un suministro de vacunas más sostenible, permitiendo que más niñas, especialmente en regiones con acceso limitado, reciban la protección necesaria contra el cáncer cervicouterino.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, Director General de la OMS, celebró el avance de este nuevo esquema de vacunación, afirmando que es un paso importante hacia la erradicación del cáncer de cuello uterino. Sin embargo, no se ha informado cuándo estará disponible la nueva vacuna en México.
Hasta el momento, el esquema de tres dosis es el recomendado en México para personas de entre 15 y 26 años, siendo administrado en centros de salud públicos y a niñas en escuelas públicas. Además, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) cuentan con opciones de vacunación para personas de 11 a 49 años con condiciones de riesgo, como VIH.
La OMS anunció que, con la adopción de esquemas de dosis única, al menos seis millones de niñas han sido vacunadas contra el VPH este año, mientras que se han destinado casi 600 millones de dólares en nuevos fondos para erradicar el cáncer de cuello uterino.