Marcha exige verdad, justicia y fin a la impunidad en el caso Ayotzinapa

Marcha exige verdad, justicia y fin a la impunidad en el caso Ayotzinapa

Este viernes, a 112 meses de los trágicos sucesos en Ayotzinapa, se llevó a cabo la marcha «112 Acción Global por Ayotzinapa y México», con el objetivo de exigir la verdad, justicia y el castigo a los responsables involucrados en la desaparición de los estudiantes normalistas.

En medio de la preocupación por el declive del caso, la desmantelación de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, la ausencia de Alejandro Encinas y la cuestionada descalificación al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los normalistas desaparecidos, expresó su inquietud: «Creo que todos estos elementos están redundando en la impunidad y que el caso, en vez de avanzar, va en retroceso».

Rosales subrayó la necesidad de avanzar en las líneas de investigación, demandando que el gobierno entregue los 800 folios pendientes. También insistió en el retorno del GIEI, argumentando que es crucial atender la medida cautelar dictada por la Comisión Interamericana.

La marcha, llevada a cabo de manera pacífica, partió desde el Ángel de la Independencia, recorriendo el bloque central de Reforma. Hizo una parada en el Antimonumento en Reforma y Bucareli para rendir homenaje a los desaparecidos y concluyó con un emotivo mitin en el Hemiciclo a Juárez. La movilización busca mantener viva la memoria de los estudiantes y presionar por avances significativos en la investigación del caso Ayotzinapa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *