El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, arribó este martes al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), en su primera visita oficial a México. Fue recibido por el canciller Juan Ramón de la Fuente, en un contexto en el que la administración del presidente Donald Trump busca endurecer las medidas contra la migración irregular y reforzar la lucha contra los cárteles de la droga.
De acuerdo con la agenda oficial, Rubio dedicará este martes a reuniones privadas y el miércoles sostendrá un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum. En esa cita se prevé abordar el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia de seguridad, los avances en investigaciones conjuntas y la capacitación de autoridades de ambos países.
La mandataria mexicana confirmó que la visita del funcionario estadounidense tiene como objetivo cerrar el marco de entendimiento sobre seguridad binacional. “Hay un entendimiento que estamos acordando con el gobierno de los Estados Unidos para el tema de seguridad, de investigaciones conjuntas, de compartir información, de capacitación de los dos lados (…) Ese es el marco del entendimiento que estamos acordando, entonces viene a cerrar, digamos, este marco de entendimiento”, explicó Sheinbaum en conferencia de prensa.
El viaje se produce apenas un día después de que la presidenta presentara su primer informe de gobierno, donde destacó resultados en distintas áreas. También ocurre en medio de recientes declaraciones del presidente Trump, quien aseguró que Sheinbaum “le tenía tanto miedo” a los cárteles que “no puede pensar con claridad”, tras rechazar la propuesta de permitir la entrada de tropas estadounidenses para combatir directamente a estas organizaciones. “Si México quisiera ayuda con los cárteles, sería un honor para nosotros ir y ayudarla”, dijo el mandatario, aunque calificó a la presidenta como “una mujer encantadora”.
En redes sociales, Rubio subrayó que la gira busca fortalecer la cooperación para proteger a los estadounidenses. “Trabajamos para mantener la seguridad de los estadunidenses fortaleciendo la cooperación en materia de migración ilegal y combatiendo el crimen transnacional y el terrorismo en nuestra región”, publicó en X.
El Departamento de Estado precisó que las prioridades de la visita incluyen el desmantelamiento de los cárteles, frenar el tráfico de fentanilo, atender la migración irregular y promover la prosperidad económica. Washington ha destacado que la participación sostenida en estos temas es clave para avanzar en la política exterior America First.
Aunque no se espera la firma de un documento oficial, el marco de entendimiento acordado en febrero seguirá guiando las conversaciones. Sus cuatro pilares son: confianza mutua, responsabilidad compartida, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación.
Además de seguridad, también se discutirán asuntos comerciales. Estados Unidos busca reducir su déficit y frenar el uso del territorio mexicano por parte de China para evadir aranceles. México, por su parte, intenta resolver los gravámenes impuestos al jitomate nacional.
En materia migratoria, la Casa Blanca apunta a contener el flujo irregular de ciudadanos mexicanos, que actualmente representan la mayoría de los cruces fronterizos, luego de que las políticas de Trump redujeran la llegada de migrantes de terceros países.
Tras su paso por México, Rubio viajará el jueves a Ecuador para reunirse con el presidente Daniel Noboa. En esa visita también se abordarán temas de cooperación en seguridad, migraciones y desarrollo, en un contexto en que Quito ha declarado al crimen organizado como un desafío de carácter bélico.