México extradita a capos y criminales en un operativo histórico entre ellas a Caro Quintero

México extradita a capos y criminales en un operativo histórico entre ellas a Caro Quintero

En un movimiento sin precedentes, México trasladó a Estados Unidos a 29 personas requeridas por la justicia, entre ellas el notorio capo Rafael Caro Quintero y los líderes de Los Zetas, Miguel y Omar Treviño Morales. Este operativo coincidió con la visita de altos funcionarios mexicanos a Washington para tratar acuerdos comerciales y de seguridad.

La Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informaron en un comunicado que la mañana del jueves se concretó la extradición de estas personas, quienes estaban recluidas en diferentes prisiones del país y eran buscadas por delitos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de drogas.

Rafael Caro Quintero, capturado en julio de 2022, es señalado por el asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena en 1985. Su extradición representa un golpe significativo contra el crimen organizado y cierra un proceso que se prolongó por años debido a trámites judiciales.

Por su parte, los hermanos Treviño Morales, conocidos como el Z-40 y el Z-42, fueron líderes del grupo criminal Los Zetas y enfrentan cargos en Estados Unidos por tráfico de drogas, lavado de dinero y delitos con armas de fuego. Este grupo, que surgió como el brazo armado del Cártel del Golfo, fue responsable de múltiples actos de violencia extrema en México, incluyendo la masacre de 72 migrantes en Tamaulipas en 2010.

La extradición de estos tres criminales se dio en el contexto de una reunión en Washington en la que participaron el canciller Juan Ramón de la Fuente y los secretarios de Economía, Seguridad, Defensa y Marina. En estos diálogos, se discutieron temas comerciales y de seguridad en vísperas del vencimiento del plazo impuesto por el gobierno estadounidense para la implementación de nuevos aranceles.

Las autoridades estadounidenses han señalado que los Treviño Morales operaban desde prisión y mantenían vínculos con organizaciones delictivas en distintos países de América Latina y Estados Unidos. Su captura y extradición representan un avance en la lucha contra el crimen organizado y una muestra de cooperación entre ambos países.

Con estas extradiciones, México busca reafirmar su compromiso en el combate al narcotráfico y fortalecer su relación con Estados Unidos en temas de seguridad y comercio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *