México presentará su agenda ambiental en la COP29 con Alicia Bárcena al frente

México presentará su agenda ambiental en la COP29 con Alicia Bárcena al frente

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), representará a México en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29). Durante su conferencia matutina, Sheinbaum destacó que en la cumbre se expondrán los principales planes ambientales del gobierno, incluyendo el programa de transición energética, la iniciativa de reforestación Sembrando Vida y el desarrollo de un centro de economía circular en Tula, Hidalgo.

“En la conferencia estará Alicia Bárcena, nuestra representante, y presentaremos proyectos importantes para el sexenio, como el centro de economía circular y varios programas clave en materia ambiental”, señaló la presidenta.

La COP29 inició este lunes en Bakú, Azerbaiyán, con un llamado urgente para incrementar la financiación climática y prevenir lo que el presidente de la conferencia, Mukhtar Babayev, calificó como un camino hacia la “ruina” planetaria. Este evento, que se extiende hasta el 22 de noviembre, reúne a líderes globales para discutir estrategias que enfrenten la crisis climática, entre las que destaca la necesidad de mayores recursos financieros.

El gobierno de Sheinbaum busca promover la transición hacia energías renovables, aunque sin incluirla necesariamente en la Constitución. Las iniciativas planteadas contrastan con la reforma energética de la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), que abrió el sector energético a la inversión privada y redefinió a Pemex y la CFE como empresas competidoras en igualdad con particulares.

Sin embargo, tanto la administración de Andrés Manuel López Obrador como la de Sheinbaum han sido objeto de críticas por priorizar los hidrocarburos de Pemex y dar preferencia a las plantas de la CFE, que en algunos casos generan energía menos limpia que los productores privados.

La presencia de México en la COP29 busca mostrar un compromiso renovado con la transición energética y la sostenibilidad, aunque persisten desafíos en la implementación de estas políticas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *