Octubre registra creación de 138 mil empleos formales, la cifra más baja en 13 años

Octubre registra creación de 138 mil empleos formales, la cifra más baja en 13 años

En octubre se crearon 138 mil empleos formales en México, el menor número registrado en este mes desde 2011, cuando se generaron 129 mil 876 plazas, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Durante la conferencia matutina de Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, Zoé Robledo, director del IMSS, destacó que, pese a ser una de las cifras más altas en 2024, sigue siendo la más baja en los últimos 13 años.

Robledo señaló que en los primeros 10 meses de 2024 se han creado 594 mil 556 empleos, lo que representa un crecimiento de 2.7%. Sin embargo, es la cifra acumulada más baja desde 2020, cuando la pandemia afectó la economía y provocó la pérdida de 518 mil 609 empleos.

El director del IMSS añadió que, al medir el crecimiento anual de octubre a octubre, se han generado 316 mil empleos adicionales en los últimos 12 meses, acercándose a los 600 mil empleos creados en lo que va del año.

Actualmente, México cuenta con 22 millones 618 mil 942 empleos registrados en el IMSS, el nivel más alto desde 1997, año en que comenzó a utilizarse la metodología actual para medir el empleo. En comparación, en 2018 había 20 millones 79 mil empleos registrados.

Robledo resaltó también la importancia de la calidad del empleo, con un salario base de cotización promedio de 580.5 pesos diarios en octubre de 2024, un incremento significativo desde los 352 pesos de 2018. En el último año, el salario base creció en 49 pesos, equivalente a un aumento de 9.2%.

Finalmente, Robledo subrayó que el salario base de cotización mensual equivale a 17 mil 414 pesos, lo que representa un crecimiento real de 23.4 puntos porcentuales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *