• Home
  • Actualidad
  • ,
  • Seguridad
Proponen reforma para declarar ciberataques como amenaza a la seguridad nacional en México

Proponen reforma para declarar ciberataques como amenaza a la seguridad nacional en México

La bancada de Morena en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para reformar la Ley de Seguridad Nacional, con el fin de reconocer a los ciberataques como una amenaza a la seguridad del país. La propuesta, impulsada por el diputado Humberto Coss y León Zúñiga, plantea que cualquier acción destinada a acceder, conocer, difundir, copiar o utilizar información de sistemas informáticos del Estado, así como la pérdida de datos en equipos protegidos, sea considerada como una amenaza nacional.

Coss y León señaló que, en un contexto donde el ciberespacio abarca a más de la mitad de la población mundial, los ataques que comprometen los sistemas informáticos del Estado y afectan la democracia deben ser percibidos como riesgos para la seguridad nacional.

Datos de la Asociación de Bancos de México y de la American Chamber indican que México es un objetivo relevante de ciberataques en la región; entre 2021 y 2022, el país sufrió el 66% de los ataques en América Latina, con pérdidas anuales estimadas entre tres mil y cinco mil millones de dólares.

El legislador subrayó la urgencia de implementar medidas preventivas y de combate a los ciberataques, incluyendo la promulgación de leyes y políticas de ciberseguridad adecuadas. Destacó, además, la importancia de una colaboración estrecha entre los sectores público y privado, y el desarrollo de políticas coherentes que protejan los sistemas críticos y los datos confidenciales del país.

 

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *