El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra en una encrucijada crítica mientras busca anular numerosas «casillas zapato» en regiones controladas por el crimen organizado, donde el 100% de los votos fueron para Morena. Guadalupe Acosta Naranjo, una figura prominente dentro del PRD, ha expresado su preocupación y tristeza por la situación actual del partido, destacando la necesidad urgente de recuperar los más de 270,000 votos necesarios para mantener su registro.
Acosta Naranjo, quien lideró el PRD cuando obtenía el 29% de la votación, ha sido enfático en la lucha por anular las casillas con votaciones anómalas. «Hemos identificado cientos de casillas zapato, especialmente en Michoacán, Guerrero y Chiapas. Es inverosímil que todo el padrón vote exclusivamente por Morena en zonas dominadas por los narcos. Deben anularse, y estamos dispuestos a pelear por ello», declaró Acosta Naranjo
A pesar de no contar con representantes en el 30% de las casillas, Acosta Naranjo aseguró que, como parte de la coalición, lograron cubrir más del 80% de los distritos en los cómputos distritales. «Tenemos actas que no se reflejaron en el PREP, y en algunas de ellas hemos encontrado irregularidades significativas. Nos enfocaremos en anular aquellas casillas donde las leyes fueron violadas», explicó.
El PRD se encuentra a la espera del conteo definitivo que comenzará hoy, seguido por una revisión detallada de las diputaciones federales una vez concluidos los trámites de la Presidencia y el Senado. «Es un proceso largo, pero estamos comprometidos a rescatar cada voto válido y luchar en los tribunales por aquellos anulados injustamente», afirmó Acosta Naranjo.
Acosta Naranjo, fundador del PRD, no ocultó su tristeza al considerar la posibilidad de perder el registro del partido. «Es doloroso pensar que podríamos perder el registro de un partido con una historia tan significativa. Pero confío en que recuperaremos los votos necesarios para mantenernos en la lucha política», expresó con nostalgia.
Reconoció también la necesidad de una autocrítica dentro del partido, evitando conflictos internos que puedan debilitar aún más la organización. «Cuando lideré el PRD, éramos un partido fuerte, gobernando a 30 millones de mexicanos con un 29% de los votos. La actual dirigencia, bajo Jesús Zambrano, debe reflexionar y tomar decisiones críticas para el futuro del partido», subrayó.
Acosta Naranjo también dirigió fuertes críticas a la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, por pronosticar resultados electorales antes de la conclusión oficial del proceso. «Es un despropósito que la secretaria de Gobernación esté dando cifras y resultados cuando el conteo apenas comienza. Esto parece un ensayo del modelo electoral que buscan implementar, regresando la organización de las elecciones a Gobernación, como en los tiempos del viejo PRI», señaló.
Advirtió que si se permite una sobrerrepresentación de la coalición Morena-PT-PVEM, el INE deberá prepararse para organizar las elecciones de sus propios relevos, así como del Tribunal Electoral y la Suprema Corte. «Morena, PT y Verde obtuvieron el 54% de los votos para diputados, mientras que la oposición consiguió el 42%. Es fundamental que se respete la voz del 42% que votó en contra de la coalición gobernante», concluyó.
El PRD enfrenta una batalla ardua para mantener su registro y relevancia política en un entorno electoral complejo y desafiante. La lucha por anular las «casillas zapato» es una parte crucial de esta batalla, mientras el partido busca asegurar que cada voto sea contado y respetado, reflejando verdaderamente la voluntad democrática de la ciudadanía.