Este domingo el Palacio de Bellas Artes abrió sus puertas para la Primera Gala de Concertistas de Bellas Artes 2024. La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) organizaron este evento a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, en el que participarán 28 destacados músicos.
El maestro Carlos Adriel Salmerón, consejero curatorial de esta gala, subrayó la relevancia de presentar a los concertistas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, destacando que esta oportunidad amplía el alcance de su música más allá de las habituales sedes como la Sala Manuel M. Ponce y el Museo Nacional de Arte.
La gala comenzó con «Imágenes danzantes» de Leonardo Coral, interpretada por Ignacio Mariscal, un renombrado chelista egresado del Conservatorio Nacional de Música y reconocido internacionalmente. Luego, el pianista Daniel Rodríguez ejecutó la compleja «Balada núm. 4 en Fa menor, Op. 52» de Frédéric Chopin.
Tras un intermedio, Claudio Herrera interpretó el «Nocturno núm. 6, Op. 63» de Gabriel Fauré, en conmemoración del centenario de su fallecimiento. Encarnación Vázquez, mezzosoprano, y Erik Cortés, pianista, presentaron obras de Chausson, Hahn y Poulenc.
El cierre de la gala estuvo a cargo de Abraham Sáenz, Omar Pérez Gaydos y Emmanuel Padilla Holguín, quienes interpretaron la «Sonata para flauta, viola y arpa» de Claude Debussy, una obra emblemática compuesta durante la Primera Guerra Mundial.
Los Concertistas de Bellas Artes son músicos de alto nivel que representan a Inbal en diversas actividades y escenarios, llevando la música de concierto a distintos públicos en México y en el extranjero.