El presidente de Rusia, Vladimir Putin, aseguró que si Donald Trump hubiera permanecido en la Casa Blanca en 2022, el conflicto en Ucrania no habría estallado. Así lo expresó durante una rueda de prensa conjunta en Anchorage, Alaska, tras una reunión de casi tres horas con el mandatario estadounidense.
“Hace tiempo dije: ‘Es un gran error cuando el presidente Trump dice que si él hubiera sido presidente en este momento no habría guerra en Ucrania’. Y estoy bastante seguro de que así habría sido. Y puedo confirmarlo”,declaró Putin, al tiempo que destacó la relación “profesional y de confianza” que mantiene con Trump.
El comentario se suma a uno de los argumentos más frecuentes de Trump, quien califica la invasión rusa como “la guerra de Biden”. El exmandatario sostiene que el actual presidente estadounidense no representa un liderazgo fuerte para Moscú ni para la OTAN, mientras que él sí lo hacía. Incluso ha asegurado en distintas ocasiones que podría resolver el conflicto “en un solo día”, aunque en meses recientes reconoció que el proceso es más complejo de lo previsto.
Durante el encuentro en Alaska, ambos líderes destacaron el buen clima del diálogo, pero no anunciaron acuerdos concretos. En la conferencia conjunta se limitaron a intercambiar elogios y remarcar la disposición a continuar trabajando en una posible tregua, sin aceptar preguntas de la prensa.
Trump adelantó que en las próximas horas contactará directamente al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, así como a los líderes de la OTAN y de la Unión Europea, para informarles sobre los puntos tratados en la reunión con Putin. “Llamaré a la OTAN dentro de un rato, llamaré a las personas que considero oportunas y, por supuesto, llamaré al presidente Zelenski para informarles sobre la reunión de hoy. En última instancia, la decisión depende de ellos”, afirmó.
Previo a la cumbre, Trump ya había sostenido una videollamada con varios dirigentes europeos para preparar el encuentro. Entre los participantes estuvieron el canciller alemán, Friedrich Merz, acompañado de Zelenski; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Por su parte, Putin pidió a los gobiernos europeos que contribuyan al avance de las conversaciones y eviten obstaculizar un eventual acuerdo. “Espero que el acuerdo al que hemos llegado juntos nos ayude a acercarnos a ese objetivo y allane el camino hacia la paz en Ucrania. Esperamos que Kiev y las capitales europeas lo perciban de manera constructiva y no pongan trabas al proceso”, señaló
La cumbre en Alaska dejó sobre la mesa un compromiso de continuar el diálogo y abrió un nuevo capítulo en la narrativa de Trump y Putin sobre la guerra en Ucrania. Aunque no se alcanzaron resultados inmediatos, ambos mandatarios coincidieron en enviar señales de acercamiento en un conflicto que ha marcado la geopolítica mundial en los últimos dos años.