Reconocimiento internacional al legado cultural de México con el Premio Princesa de Asturias 2025

Reconocimiento internacional al legado cultural de México con el Premio Princesa de Asturias 2025

El Museo Nacional de Antropología de México ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, un reconocimiento que exalta su labor en la defensa y preservación del patrimonio antropológico. La Fundación Princesa de Asturias destacó al recinto como un referente global en el estudio de la humanidad.

Con una trayectoria consolidada desde su creación en 1940 y la inauguración de su sede actual en 1964, el museo mantiene un papel central en la difusión del legado arqueológico y etnográfico del país. Su emblemático edificio, con un diseño considerado único dentro de la arquitectura moderna mexicana, ha sido testigo de décadas de trabajo en la conservación del pasado prehispánico.

Las cifras también respaldan su relevancia: más de tres millones de visitantes recorrieron sus 20 salas en 2024, distribuidas en 30 mil metros cuadrados de exposición. La institución alberga la colección arqueológica más importante de México, integrando piezas representativas de distintas civilizaciones mesoamericanas.

Desde España, el presidente del jurado y titular del Principado de Asturias, Adrián Barbón, calificó al museo como heredero de una larga tradición que expresa «las señas de identidad de una gran nación en la que sus gentes se reconocen». La propuesta para este galardón fue presentada por Emilio Lamo de Espinosa Michels de Champourcin, quien preside el jurado del Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2025.

El reconocimiento fue recibido con entusiasmo por diversas figuras públicas en México. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el galardón y retomó el debate sobre la memoria histórica. “Es un gesto de parte de la corona española reconocer al Museo de Antropología. Ya dieron el primer pasito”, expresó. También señaló que este tipo de actos podrían marcar el inicio de un proceso hacia el reconocimiento pleno de los pueblos originarios y de las consecuencias derivadas de la Conquista.

La entrega oficial del premio se realizará en octubre, en una ceremonia encabezada por los reyes de España. En esta edición, el jurado volvió a resaltar el compromiso de instituciones culturales que promueven el entendimiento y la convivencia, pilares fundamentales del premio en su categoría de Concordia.

El Museo Nacional de Antropología suma así un nuevo capítulo en su historia, proyectando a nivel internacional su papel como custodio de una memoria colectiva que trasciende generaciones. La distinción lo posiciona aún más como símbolo de identidad, conocimiento y conexión con los orígenes de México.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *