Esta semana, dos reformas cruciales se encuentran en la agenda del Senado de la República. Ignacio Mier Velazco, vicecoordinador de Morena, anunció que las propuestas relacionadas con los pueblos indígenas y la Guardia Nacional podrían estar listas para ser discutidas el próximo lunes 23 de septiembre. Estos temas representan un paso importante en la transformación legislativa del país.
La reforma al Artículo 2 de la Constitución busca fortalecer los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos. Ignacio Mier destacó que Morena apoyará esta iniciativa que amplía los derechos de estos sectores, históricamente vulnerables. “Este es un paso esencial para garantizar que las decisiones tomadas en las asambleas indígenas sean respetadas por el gobierno y la sociedad”, afirmó el senador.
Esta propuesta garantiza la libre determinación y autonomía de los pueblos indígenas en áreas clave como la jurisdicción indígena, el patrimonio cultural, las lenguas y la propiedad intelectual colectiva. La reforma busca que las comunidades indígenas tengan un papel más activo en la toma de decisiones que afectan su vida diaria, asegurando que su voz sea escuchada y respetada en todo el país.
Por otro lado, la iniciativa relacionada con la Guardia Nacional tiene como objetivo fortalecer su dependencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Esto marca un paso importante en la consolidación de la seguridad en el país, ya que la integración plena de la Guardia Nacional bajo el mando de la Sedena busca optimizar su funcionamiento y garantizar un control más eficiente de las fuerzas de seguridad.
Mier Velazco comentó que el dictamen sobre la Guardia Nacional podría ser recibido este jueves 19 de septiembre y discutido en comisiones a partir del lunes 23. “Estamos listos para revisar ambas minutas en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos”, subrayó. Estas reformas no solo son vitales para mejorar las condiciones de seguridad y los derechos indígenas en México, sino que también representan un avance significativo en la construcción de un país más justo e inclusivo.