Se ordena transparencia en el Tren Maya para divulgar incidencias en el servicio

Se ordena transparencia en el Tren Maya para divulgar incidencias en el servicio

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha ordenado a la empresa Tren Maya S.A. de C.V. hacer públicos los reportes de 22 incidencias ocurridas en el servicio de transporte ferroviario entre el 15 de diciembre de 2023 y el 19 de febrero de 2024. Esta decisión responde a una solicitud de acceso a la información que fue inicialmente rechazada por la empresa bajo argumentos de seguridad nacional.

Tren Maya S.A. de C.V. había negado la divulgación de estos reportes, alegando que la información debía protegerse para prevenir sabotajes y evitar poner en riesgo la seguridad nacional. Sin embargo, la comisionada del INAI, Norma Julieta del Río Venegas, desestimó estos argumentos. Del Río Venegas señaló que los reportes solicitados solo contenían descripciones generales de los incidentes sin detallar aspectos técnicos del sistema ferroviario ni de su operación, lo que hace improcedente su reserva por razones de seguridad.

«La mayoría de estos incidentes han sido documentados por la prensa e incluso las propias autoridades han informado sobre ellos. Su difusión no representa un riesgo o una amenaza a la seguridad nacional,» explicó Del Río Venegas. La comisionada subrayó la importancia de que los ciudadanos conozcan los motivos de los incidentes para tener certeza y confianza al utilizar el Tren Maya.

El pleno del INAI, por unanimidad, decidió modificar la respuesta inicial de Tren Maya S.A. de C.V. e instruirles a entregar los reportes de las incidencias. Esta resolución subraya el compromiso del INAI con la transparencia y el acceso a la información pública, fundamentales para una gestión responsable y abierta de los servicios públicos.

La necesidad de transparencia se refuerza con datos recientes sobre la operación del Tren Maya. De acuerdo con una respuesta oficial de la empresa estatal, entre el 19 de febrero y el 25 de marzo de 2024, la obra emblemática del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una falla cada 30 horas, lo que equivale a casi una incidencia diaria. Estos datos reflejan la urgencia de una mayor transparencia y rendición de cuentas sobre el funcionamiento del tren.

Adicionalmente, un informe revelado por Latinus el 19 de abril pasado señaló que en los primeros 66 días de operación del Tren Maya se registró una falla cada 3 días. Estos números resaltan la frecuencia de los problemas operativos y justifican la demanda pública por información clara y detallada sobre cada incidente.

La decisión del INAI no solo busca garantizar el derecho de acceso a la información, sino también promover la seguridad y confianza de los usuarios del Tren Maya. Al conocer los detalles de las incidencias, los pasajeros pueden tomar decisiones informadas sobre su uso del servicio y comprender mejor los desafíos que enfrenta esta infraestructura clave.

Además, la transparencia en la gestión de incidentes puede contribuir a la mejora continua del servicio. La divulgación de información permite identificar patrones de fallos y adoptar medidas correctivas más efectivas, mejorando así la fiabilidad y seguridad del transporte ferroviario.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *