El Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que aumenta las condenas para los traficantes de fentanilo, en un esfuerzo bipartidista por frenar la distribución de esta droga letal. La medida fue respaldada por una mayoría de senadores, con una votación de 84 a 16, donde todos los votos en contra provinieron de demócratas.
El proyecto de ley, conocido como el Acta HALT Fentanyl, busca clasificar permanentemente todas las versiones sintéticas del fentanilo en la lista de drogas más peligrosas de la Administración de Control de Drogas (DEA). Anteriormente, estas sustancias habían sido incluidas temporalmente en la lista desde 2018, pero la clasificación estaba próxima a expirar. Con esta nueva legislación, se endurecen las sentencias para quienes distribuyan estas sustancias.
El apoyo al proyecto provino tanto de republicanos como de demócratas, reflejando la preocupación generalizada por la crisis del fentanilo en el país. Se estima que esta droga ha sido responsable de miles de muertes por sobredosis en los últimos años. El senador Bill Cassidy, republicano de Luisiana y patrocinador del proyecto, destacó que esta es una problemática que afecta a todos, independientemente de la afiliación política.
El presidente Donald Trump ha manifestado su apoyo a la iniciativa y se espera que firme la ley en los próximos días. John Thune, líder de la mayoría republicana en el Senado, defendió la medida como una herramienta clave para que las autoridades combatan a los responsables de la distribución de fentanilo en las calles de Estados Unidos.
A pesar del amplio respaldo legislativo, algunos sectores críticos han cuestionado la eficacia de la medida. El senador demócrata Ed Markey argumentó que la ley reproduce los errores de la «guerra contra las drogas» de décadas pasadas, priorizando el encarcelamiento en lugar del tratamiento para la adicción. Según él, la legislación podría dificultar la investigación sobre el tratamiento de la adicción y los medicamentos para revertir sobredosis.
Datos de la Comisión de Sentencias de Estados Unidos revelan que, en 2023, la pena promedio para los condenados por traficar fentanilo fue de siete años y tres meses. La mayoría de los sentenciados eran afroamericanos (60%), seguidos por hispanos (23%) y blancos (16%).
Mientras el Congreso sigue debatiendo formas de abordar la crisis del fentanilo, la nueva legislación representa un intento por endurecer las penas y reducir el impacto de esta droga en la sociedad estadounidense.