La Secretaría de Educación Pública (SEP), en colaboración con el Consejo Nacional de Normalización de Certificación de Competencias Laborales (Conocer), celebró la entrega de 74 certificados de competencia laboral.
Estos certificados, que cumplen con el estándar EC1002 Gestión de la Vinculación en la Formación Dual, representan un avance significativo para el desarrollo y la ampliación del modelo de Educación Dual en México, preparando a profesionales para impactar positivamente en las instituciones educativas.
El programa actual cuenta con la participación de nueve mil 83 alumnos de Educación Media Superior, con el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI) aportando seis mil 317 estudiantes.
Nora Ruvalcaba Gámez, Subsecretaria de Educación Media Superior, enfatizó el crecimiento constante de la matrícula en los últimos cinco años y subrayó la colaboración con más de dos mil empresas que se han sumado a este modelo, impulsando el progreso y avances en la educación dual.
El titular de Conocer, Rodrigo Rojas Navarrete, resaltó la importancia de dotar a los estudiantes con habilidades para enfrentar el mundo laboral, con el propósito de superar barreras económicas y sociales.
La Cooperación Técnica Alemana GIZ en México, por encargo del Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania BMZ, ha brindado apoyo a la SEP para fortalecer el Sistema de Educación Dual en el país.
El esquema educativo actual tiene una participación del 40% de mujeres, con un plan para aumentar esta cifra al 50% en los próximos tres años y una mayor inclusión en áreas vulnerables.