La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha realizado una adecuación presupuestaria a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), resultando en un aumento significativo del gasto proyectado para este año. Según el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública del primer trimestre, el presupuesto aprobado para la ANAM en 2024 era de 1,989 millones de pesos, pero tras la adecuación, la cifra se elevó a 2,552 millones de pesos, un incremento del 28.3%.
Estas adecuaciones presupuestarias implican modificaciones en la estructura programática y administrativa, así como ajustes en los calendarios y montos del presupuesto para mejorar el cumplimiento de los objetivos de los programas bajo la responsabilidad de la ANAM. Según el Presupuesto de Egresos de la Federación, la ANAM tiene la misión de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y aduaneras, utilizando herramientas tecnológicas, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En el primer trimestre, la ANAM, dirigida por el general retirado Andre Georges Foullon Van Lissum, reportó una recaudación de 267,260 millones de pesos, lo que representa una disminución anual del 8.7%. Hacienda atribuyó esta caída a la fortaleza del peso, que afectó particularmente la recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el principal ingreso en las aduanas. Del total recaudado, el 73% provino del pago del IVA.
La ANAM fue creada en 2022 con el objetivo de mejorar la gestión y supervisión de las operaciones aduaneras. Sin embargo, su gestión ha sido polémica debido a la inclusión de personal militar, lo que ha alimentado la narrativa de una creciente militarización en el país.
El informe de Hacienda también destacó que, de las 50 aduanas marítimas, terrestres y aéreas, la de Nuevo Laredo fue la que más recaudó, con ingresos de 43,905 millones de pesos, representando el 16.4% del total. A pesar de los esfuerzos por mejorar la gestión, persisten problemas de corrupción y contrabando en las aduanas, desafíos que el gobierno busca combatir para aumentar los recursos del erario público.