• Home
  • Política
TEPJF Prosigue con Denuncia Penal contra Juez Rodrigo de la Peza

TEPJF Prosigue con Denuncia Penal contra Juez Rodrigo de la Peza

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido continuar con la denuncia penal contra el juez federal Rodrigo de la Peza. Esta acción surge tras la aprobación de una suspensión en un juicio de amparo para el nombramiento de magistraturas pendientes, necesarias para calificar la elección del 2 de junio, a pesar de que el propio juez revirtió su decisión esta semana.

Será la Sala Superior del TEPJF quien presente el recurso legal contra el titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México. Según fuentes del Tribunal Electoral, la denuncia sigue en curso, aunque no se han proporcionado más detalles.

En una entrevista con el periódico Reforma, el magistrado Felipe Fuentes indicó que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que determine si procede una acción contra el juez de la Peza.

El juez de la Peza negó este viernes la suspensión definitiva en el amparo promovido por una organización civil que busca presionar para la integración de la Sala Superior, ante la inacción del Senado para cubrir las vacantes. Previamente, había aprobado una suspensión provisional que generó controversia y críticas entre los magistrados del TEPJF, quienes afirmaron que no era competencia del juez definir temas electorales.

Sobre la decisión del juez de retractarse, Fuentes comentó que “eso será un elemento que deberá considerar la autoridad que conozca la denuncia. Es la autoridad ministerial la que debe definir. Nosotros simplemente estamos informando a la autoridad investigadora de los hechos conocidos hasta la suspensión provisional”, añadió.

Fuentes explicó que en el acuerdo general, aprobado el viernes con la firma de los cinco magistrados, dos de ellos en contra de la denuncia penal, se argumenta que la acción jurídica es por intentar integrar ilegalmente la Sala Superior. Señaló que es facultad exclusiva del Senado su integración, y que la calificación de la elección presidencial corresponde a los miembros de la Sala.

“El TEPJF rechaza categóricamente el actuar infundado del referido juez de distrito al pretender imponer, por encima de la Constitución, la Ley orgánica y el propio reglamento, las determinaciones que competen exclusivamente a la Sala Superior”, concluyó el Tribunal Electoral.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *