El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) informó que «Beryl» se ha debilitado y convertido en tormenta tropical después de azotar la Península de Yucatán. Actualmente, se encuentra a 105 kilómetros al este-sureste de Progreso, México, y a 1,045 kilómetros al este-sureste de Brownsville, Texas.
Beryl se desplazará sobre el suroeste del Golfo de México esta noche, dirigiéndose hacia el noreste de México y el sur de Texas durante el fin de semana. El huracán golpeó la zona de Tulum, provocando cortes de electricidad, caída de ramas y algunos derrumbes debido a las intensas lluvias y fuertes vientos, que continuarán afectando a Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
Laura Velázquez, directora de Protección Civil, informó que el paso de Beryl por el sureste de México no dejó víctimas mortales. En Quintana Roo, se levantó el Comité Nacional de Emergencia, y se trabaja para restablecer la normalidad en la región. «La prevención y el esfuerzo coordinado en todos los niveles de gobierno han dado buenos resultados. Agradecemos a la población por su colaboración», afirmó Velázquez.
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, confirmó la reactivación económica en toda la entidad y el levantamiento de restricciones tras el paso de Beryl. En un video en redes sociales, anunció que el transporte y el aeropuerto retomarán operaciones al mediodía. «La actividad económica se reanuda en todo el estado, incluyendo la ley seca. Gracias a la benevolencia del huracán Beryl, volvemos a la normalidad», destacó Lezama.