Desde el 20 de enero, cuando Donald Trump asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, se ha retomado la construcción del muro fronterizo en la zona de Tijuana y Texas. Las obras, que estuvieron suspendidas durante la administración de Joe Biden, han vuelto a generar debate sobre la política migratoria estadounidense.
Trabajadores de la construcción fueron vistos en la zona de la playa en Tijuana, donde la valla metálica se extiende hasta el océano Pacífico. Daniel Watman, activista y director de programas del Parque de la Amistad en Tijuana, señaló que la reactivación del muro ocurrió desde la mañana del día de la investidura de Trump, aunque persisten dudas sobre la fuente de financiamiento para estas obras.
La reanudación del muro forma parte del plan de acción de Trump para contener la migración irregular. Sin embargo, Watman critica esta medida, afirmando que responde más a intereses económicos que a una verdadera estrategia de seguridad. “Es parte de una industria que genera mucho dinero y no protege a nadie”, comentó el activista.
El Parque de la Amistad, inaugurado en 1971 por la primera dama Pat Nixon como un símbolo de unidad entre México y Estados Unidos, ha sido un espacio de reuniones familiares para personas separadas por la frontera. Sin embargo, desde la pandemia de Covid-19, la parte estadounidense del parque permanece cerrada al público, y su futuro es incierto bajo la nueva administración.
Watman también destacó que la administración de Biden dejó un documento en el que se prometía abrir una puerta en el segundo muro cuando las obras estuvieran terminadas, aunque con restricciones de acceso. Sin embargo, teme que esta promesa no se cumpla bajo el nuevo gobierno, dado el discurso de Trump respecto a la migración.
El regreso de Trump a la presidencia reaviva el debate sobre la seguridad fronteriza y los derechos de los migrantes. Mientras la construcción del muro avanza, organizaciones y activistas continúan luchando por espacios de encuentro como el Parque de la Amistad, buscando alternativas que promuevan la cooperación entre ambas naciones.