El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, justificó el despliegue de dos submarinos nucleares hacia Rusia como una medida de precaución frente a las declaraciones del vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvédev, a quien calificó como un “parlanchín”.
La declaración fue emitida durante una entrevista transmitida este sábado 2 de agosto por el canal estadounidense Newsmax, donde Trump explicó que tomó la decisión en respuesta a los recientes mensajes del exmandatario ruso. “Un expresidente de Rusia, Medvédev, quien ahora está a cargo de uno de los consejos más importantes, dijo cosas muy malas al hablar de energía nuclear. Y cuando se menciona la palabra nuclear, me pongo a pensar: ‘Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva’. No debería haberlo dicho. Es un parlanchín”, expresó.
La medida fue tomada el viernes 1 de agosto, cuando Trump ordenó el traslado de dos submarinos nucleares estadounidenses hacia la región rusa, como parte de un operativo que, según el propio líder republicano, busca garantizar la seguridad nacional y evitar una escalada bélica.
“Siempre queremos estar preparados. Por eso he enviado dos submarinos nucleares a la región. Sólo quiero asegurarme de que sus palabras sean sólo palabras y nada más”, añadió durante la entrevista.
El origen del desencuentro se remonta a declaraciones publicadas el lunes 29 de julio por Medvédev, en su cuenta oficial de X donde respondió al ultimátum emitido por Trump a Rusia para detener la guerra en Ucrania. “Trump está jugando al juego de los ultimátum con Rusia: 50 o 10 días… Él debería recordar dos cosas. Primero: Rusia no es ni Israel ni incluso Irán. Y segundo: cada nuevo ultimátum es un paso hacia la guerra. No entre Rusia y Ucrania, pero con su propio país”, escribió el político ruso.
Trump ha insistido durante meses en la necesidad de que Vladímir Putin cese los bombardeos sobre Ucrania y, como parte de esa presión, recientemente redujo a 10 días el plazo para que Moscú acceda a una tregua que detenga los combates.
Este nuevo episodio eleva la tensión entre Washington y Moscú, y añade un elemento más a la ya frágil diplomacia internacional, marcada por la persistente guerra en Ucrania y las tensiones nucleares que rodean al conflicto. Trump, sin ofrecer detalles adicionales sobre las condiciones operativas de los submarinos, aseguró que se trata de una acción disuasiva ante los comentarios de un funcionario que, en su opinión, “no debería hablar de amenazas nucleares”.