Alerta tóxica en seis estados tras robo de gas cloro altamente letal

Alerta tóxica en seis estados tras robo de gas cloro altamente letal

Un robo ha encendido las alarmas en Querétaro y cinco estados más. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta urgente tras la sustracción de un cilindro de gas cloro, sustancia altamente tóxica y potencialmente letal. Este incidente, ocurrido en el pozo El Saucillo, en el municipio de Colón, Querétaro, pone en riesgo a la población de Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Michoacán y San Luis Potosí.

El cilindro robado, utilizado para potabilizar agua, contiene aproximadamente el 20% de su capacidad total, equivalente a 13.6 kilogramos de gas cloro. Este gas es incoloro en su estado puro, pero al contacto con el aire adquiere un tono amarillo cenizo. Su toxicidad es tal que incluso pequeñas cantidades pueden causar daño severo a la salud.

La CNPC detalló que el gas cloro puede absorberse por inhalación y contacto directo, afectando los ojos, piel y sistema respiratorio. Entre sus efectos inmediatos destacan el lagrimeo, tos, náuseas, quemaduras y dificultad para respirar. En casos más graves, la exposición puede provocar edema pulmonar y, si la concentración supera los 1,000 ppm (partes por millón), puede ser mortal.

Además, el contacto ocular con el gas puede ocasionar quemaduras, enrojecimiento, visión borrosa y daño severo a los tejidos. En la piel, la exposición genera irritación, sensación de quemadura y, al mezclarse con agua, se vuelve aún más corrosivo.

Ante el riesgo, las autoridades hacen un llamado claro: si se detecta el cilindro, no debe ser manipulado bajo ninguna circunstancia. La recomendación es alejarse de inmediato y notificar a las autoridades mediante el número de emergencias 911 o las líneas de contacto de Protección Civil en las entidades afectadas.

Este incidente también evidencia los peligros de la manipulación irresponsable de sustancias químicas peligrosas. Aunque su uso es esencial en procesos como la potabilización del agua, su indebido manejo pone en riesgo la vida de quienes entren en contacto con ellas, directa o indirectamente.

La CNPC trabaja en coordinación con las unidades de Protección Civil locales y estatales para localizar el cilindro y evitar una tragedia. Mientras tanto, la colaboración ciudadana es clave para mitigar los riesgos. Este suceso nos recuerda la importancia de garantizar la seguridad de materiales peligrosos y el papel fundamental que juega la responsabilidad colectiva en la protección de la comunidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *