Alligator Alcatraz abre sus puertas entre gritos, pancartas y reclamos indígenas por invasión ecológica

Alligator Alcatraz abre sus puertas entre gritos, pancartas y reclamos indígenas por invasión ecológica

La instalación del nuevo centro de detención para migrantes conocido como Alligator Alcatraz, ubicada en una zona ecológica protegida de Florida, fue inaugurada este martes por el presidente Donald Trump, en un acto rodeado de manifestaciones, tensiones y oposición de diversos colectivos. El recinto, que comenzará a operar oficialmente el miércoles, cuenta con capacidad para albergar a 5 mil personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Durante la visita del mandatario, cerca de cien personas se congregaron en las inmediaciones del centro para protestar por la edificación de esta infraestructura en un entorno natural de alto valor ambiental, compuesto por humedales habitados por caimanes, pitones y otras especies protegidas. La manifestación fue encabezada por representantes de las comunidades indígenas Miccosukee y Seminole, además de organizaciones ecologistas que acusan al proyecto de haber ignorado normativas de evaluación ambiental.

“Protestamos para proteger el medioambiente. Nosotros, la gente de Miccosukee, la gente de Seminole, estamos por la tierra, para preservar nuestra tierra, nuestra tierra de hogar”, expresó uno de los manifestantes a la agencia EFE, manteniendo el anonimato. La frase “Ahora estamos aquí, continuando la lucha” se repitió entre los asistentes.

Los inconformes se apostaron a lo largo del camino que da acceso al centro, portando pancartas con mensajes como “Mantengan al ICE fuera de las tierras sagradas de los nativos” y “No usen la naturaleza como arma contra nuestras comunidades”. También se escucharon consignas como “ICE, ¡sal de los Everglades!”, en alusión a la región de pantanos donde se erige el centro.

Al mismo tiempo, un pequeño grupo de seguidores de Trump, entre ellos Enrique Tarrío, exlíder del grupo extremista Proud Boys, también se presentó en el lugar. “Ellos están protestando, nosotros estamos celebrando”, declaró Tarrío, quien fue indultado por el propio Trump tras haber sido implicado en el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

La intervención de la Policía fue necesaria para contener la creciente tensión entre ambos bandos. Un diluvio repentino ayudó a dispersar a los manifestantes, coincidiendo con el recorrido de Trump por las instalaciones, acompañado de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Alligator Alcatraz se convierte en símbolo de la estrategia migratoria promovida desde Florida, uno de los estados con mayor número de migrantes y que ha respaldado de forma activa las políticas restrictivas del actual gobierno. A pesar de las críticas, la Casa Blanca celebró la apertura de la instalación, señalando que se trata de un paso importante para “hacer que Estados Unidos vuelva a ser seguro”.

La apertura del centro ocurre en un contexto nacional tenso, con medidas migratorias cada vez más severas y el foco puesto en las elecciones presidenciales de 2024, donde la política migratoria será uno de los temas centrales del debate público.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *