De los tribunales a la cooperación: Ovidio Guzmán enfrenta su mayor decisión en Chicago

De los tribunales a la cooperación: Ovidio Guzmán enfrenta su mayor decisión en Chicago

El proceso judicial que rodea a Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, tomó un giro relevante tras la decisión de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York de retirar los cargos por narcotráfico presentados contra él. Esta determinación ocurre a tan solo unos días de que Guzmán López comparezca ante la Corte del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, donde está previsto que formalice su declaración de culpabilidad en un caso independiente

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán y exintegrante del grupo conocido como Los Chapitos, enfrenta una serie de acusaciones en Chicago por delitos relacionados con el narcotráfico, crimen organizado, lavado de dinero y uso de armas de fuego. El documento judicial firmado recientemente por El Ratón confirma su voluntad de declararse culpable y renunciar a un juicio en Nueva York, permitiendo la concentración del proceso penal en Illinois, estado donde permanece bajo custodia.

El acusado fue capturado en enero de 2023 por autoridades mexicanas en la comunidad de Jesús María, Sinaloa, durante un operativo que generó una ola de violencia en la región. Su traslado al penal de máxima seguridad del Altiplano marcó el inicio de una serie de maniobras legales para impedir su extradición, las cuales concluyeron el 15 de septiembre del mismo año con su entrega a Estados Unidos.

Tres días después, el 18 de septiembre de 2023, Guzmán López se presentó ante una corte federal en Chicago, donde fue informado de los cinco cargos federales en su contra. En aquella audiencia, el acusado se declaró no culpable. Sin embargo, meses después comenzaron las negociaciones entre su equipo legal y las autoridades estadounidenses para alcanzar un acuerdo que evitara el juicio y facilitara una sentencia reducida.

Durante ese periodo, se reportaron movimientos inusuales en su estatus legal, incluyendo su desaparición del registro del Buró Federal de Prisiones, lo que generó rumores sobre una posible colaboración con el gobierno estadounidense. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aclaró que dicho cambio respondía a ajustes en sus condiciones cautelares, sin que esto implicara su liberación.

El periodista Arturo Ángel informó en mayo de 2025 que la jueza Sharon Johnson Coleman fue notificada oficialmente de que no se llevaría a cabo la audiencia programada para el 12 de mayo, debido a que ya se había alcanzado un acuerdo de culpabilidad.

La nueva fecha establecida para la audiencia clave será el 9 de julio de 2025, cuando se espera que Guzmán López formalice su aceptación de culpabilidad ante la corte federal en Chicago. Su declaración podría abrir la puerta a un acuerdo de cooperación, con beneficios legales que incluyen la reducción de condena o condiciones más flexibles de encarcelamiento.

Posteriormente, el 15 de julio, su hermano Joaquín Guzmán, conocido como El Güero, también comparecerá ante el tribunal por cargos similares. Al igual que Ovidio, mantiene negociaciones activas con la Fiscalía estadounidense, dentro del mismo caso federal que involucra a varios miembros de la estructura criminal del Cártel de Sinaloa.

El proceso continúa bajo la atención de múltiples instancias judiciales y de seguridad de ambos países, marcando un nuevo capítulo en el extenso expediente del clan Guzmán en territorio estadounidense.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *