Ante la desesperanza músicos y meseros de Culiacán piden paz con aguachile y música

Ante la desesperanza músicos y meseros de Culiacán piden paz con aguachile y música

La inseguridad que ha marcado los últimos meses en Sinaloa no solo ha dejado un rastro de violencia, sino que también ha impactado profundamente a sectores como el de los músicos y los meseros, quienes dependen de la vida nocturna y los eventos sociales para subsistir. Este jueves, en un acto cargado de simbolismo, la comunidad de Culiacán se unió en un evento titulado “Jalemos con la banda”, llevando esperanza entre acordes de banda y el inconfundible sabor del aguachile.

Frente a la majestuosa Catedral de Culiacán, decenas de músicos se congregaron para entonar canciones emblemáticas como “El sinaloense”, mientras ciudadanos bailaban al ritmo de la música. “La música es nuestra manera de vivir y, ahora más que nunca, de resistir. Queremos paz, queremos trabajo, y queremos sentirnos seguros en nuestra propia tierra”, expresó Juan Carlos Hernández, trompetista de una banda local.

El evento no solo fue un llamado a la paz, sino también un esfuerzo por brindar apoyo tangible a quienes más lo necesitan. Más de 170 alumnos de gastronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) prepararon una tonelada de aguachile, cuyos ingresos serán destinados a la compra de despensas para músicos y meseros afectados por la falta de empleo. “Nos llena de orgullo participar en esta iniciativa. El aguachile es más que un platillo, es parte de nuestra identidad y hoy se convierte en símbolo de unidad”, declaró María del Rosario López, estudiante de la UAS. Además, autoridades universitarias se sumaron al esfuerzo con la entrega directa de despensas a las familias afectadas, reforzando el compromiso de la comunidad académica con las problemáticas sociales de la región.

La convocatoria surge en un panorama marcado por enfrentamientos entre grupos armados desde septiembre, tras las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos. La violencia ha generado secuestros y homicidios, obligando al Ejército a desplegar refuerzos en la región, incluidos 100 elementos de fuerzas especiales que arribaron recientemente. “Es necesario devolver la paz a Culiacán. Estos eventos muestran el corazón de nuestra gente: solidario y valiente”, comentó un asistente al evento.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *