Canadá confirma presencia de cárteles mexicanos y refuerza cooperación con México

Canadá confirma presencia de cárteles mexicanos y refuerza cooperación con México

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, confirmó que existen grupos criminales mexicanos con operaciones en territorio canadiense. Durante una conferencia conjunta con la presidenta Claudia Sheinbaum, realizada en Palacio Nacional, el mandatario canadiense subrayó la necesidad de reforzar la cooperación binacional en materia de seguridad internacional para enfrentar a las organizaciones delictivas.

Carney precisó que la presencia de grupos criminales no ocurre de forma unilateral. «Respecto al crimen internacional y los cárteles, sí, hay presencia de estos en otro país, pero también a la inversa», señaló, al destacar que pandillas canadienses también tienen actividad en México.

El primer ministro afirmó que tras su encuentro con Sheinbaum se abrieron nuevas oportunidades de colaboración en distintos frentes, con énfasis en la seguridad. “Cooperamos con las autoridades mexicanas, compartimos información, estamos profundizando esta cooperación”, aseguró.

Entre los acuerdos alcanzados, Carney anunció la creación de un nuevo diálogo de seguridad orientado a combatir al crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de migrantes. Reiteró además la importancia de enfrentar conjuntamente el problema del tráfico de fentanilo, fenómeno que afecta de manera creciente a la región de América del Norte.

En su mensaje, el primer ministro insistió en que Canadá seguirá comprometido con la alianza estratégica regional, en conjunto con México y Estados Unidos. “Estamos comprometidos a nuestra alianza estratégica con Estados Unidos y por eso queremos realizar la revisión del T-MEC para que podamos utilizar este tratado de manera más eficaz”, declaró.

Carney destacó que este esfuerzo trilateral no solo busca reforzar la seguridad, sino también impulsar los sectores económicos, financieros, medioambientales y de innovación tecnológica de los tres países. “Vamos a colaborar de manera bilateral y junto con los Estados Unidos para reforzar las bases angulares de nuestra cooperación y nuestra cooperación reglamentaria con la idea de hacer que América del Norte siga siendo la región más competitiva de todo el mundo”, sostuvo.

Durante la conferencia, Carney citó en español a Benito Juárez al recordar la frase: “entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”, gesto que fue bien recibido en el encuentro.

Por su parte, Claudia Sheinbaum enfatizó la importancia de los acuerdos alcanzados con Canadá y la nueva etapa de cooperación. “Este plan abre una nueva etapa en la que abrimos aún más los vínculos económicos, sociales y culturales que nos unen”, explicó.

La presidenta mexicana resaltó que el T-MEC representa un ejemplo claro de cómo la colaboración puede generar beneficios compartidos. “El T-MEC es una prueba de que cuando se logra un trabajo en conjunto podemos crear prosperidad, enfrentar los retos globales y posicionarnos como una de las regiones más dinámicas del mundo”, afirmó.

Sheinbaum agradeció la visita del primer ministro Carney, expresando confianza en que los acuerdos tendrán resultados en el corto plazo. “México y Canadá seguirán caminando juntos con respeto y con la certeza de que la cooperación es el camino para superar cualquier reto de nuestro tiempo”, puntualizó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *