La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó que en su partido “no se protege a nadie” y que no se tolera la corrupción, aunque reconoció que enfrentan lo que calificó como “una campaña de desprestigio”.
Durante una conferencia de prensa en Cancún, Quintana Roo, la dirigente nacional del partido en el poder respondió a los señalamientos derivados de investigaciones realizadas por instancias del propio Estado, que en días recientes han revelado presuntos actos de corrupción en los que habrían participado integrantes de Morena.
“Nuestro movimiento no protege a nadie, en nuestro movimiento no hay impunidad. Si una persona, mujer u hombre, cometió algún acto ilícito, algún delito, algún acto de corrupción, se debe investigar y se debe castigar, sin excepción alguna, no importa de dónde venga, no importa de quién se trate”, declaró Alcalde.
La dirigente morenista sostuvo que los señalamientos forman parte de una estrategia política en su contra y responsabilizó a medios de comunicación de replicar acusaciones sin pruebas. En particular, mencionó los amparos atribuidos a Andy y “Bobby” López Beltrán, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Y lo peor de todo es la actitud de los medios, porque no solamente lo dan por hecho y lo ponen en primeras planas de medios nacionales, la noticia vuela. ¿Y cuándo se aclara y se dice ‘nosotros no promovimos esos amparos’? No sólo no lo aclaran, lo reiteran. Si eso no es manipulación, ¿entonces qué es? Es una campaña de desprestigio”, sostuvo.
Alcalde Luján criticó directamente las publicaciones del portal de comunicación Latinus, que en reiteradas ocasiones ha presentado investigaciones periodísticas sobre presuntas conexiones entre miembros de Morena y actos de corrupción.
Como ejemplo, mencionó los señalamientos recientes del gobierno de Estados Unidos que involucraron a la diputada morenista Hilda Brown, por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La dirigente recordó que, tras la notificación de congelamiento de cuentas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda revisó la información y no encontró indicios de lavado de dinero, por lo que determinó no aplicar ninguna medida.
“¿Qué pasa en el caso de la diputada, que aquí se señala? Toma una determinación el gobierno de Estados Unidos de congelar unas cuentas, le da aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera. La Unidad de Inteligencia Financiera, cuando recibe los elementos, no ve indicios de lavado de dinero y determina no congelar”, explicó.
La presidenta nacional de Morena concluyó su intervención asegurando que su movimiento no encubre a nadie y reiteró que todo funcionario acusado debe ser investigado y sancionado en caso de comprobarse algún delito. “En nuestro movimiento no hay impunidad y no hay corrupción”, enfatizó.