La irrupción de la compañía china DeepSeek en el mercado de la inteligencia artificial ha desatado un terremoto financiero, afectando de manera significativa a gigantes tecnológicos. Este lunes, las acciones de Nvidia se desplomaron un 17.36% en Wall Street, mientras que otros líderes del sector, como Broadcom, Microsoft y Alphabet, también reportaron caídas importantes.
DeepSeek, una pequeña empresa emergente con sede en Hangzhou, ha captado la atención mundial gracias a su modelo de IA DeepSeek-V3, que combina bajo costo, eficiencia y código abierto. El modelo, lanzado el pasado 10 de enero, promete una alternativa disruptiva a soluciones como ChatGPT, al consumir menos datos y recursos. Además, su rápida popularidad quedó evidenciada al convertirse en la aplicación más descargada en la tienda de Apple, superando al popular asistente de OpenAI.
Este avance tecnológico amenaza el liderazgo de las empresas estadounidenses en el ámbito de la IA, especialmente Nvidia, cuyo negocio está estrechamente ligado a la venta de chips avanzados para el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial. Aunque DeepSeek utilizó los chips H800 de Nvidia, diseñados inicialmente para cumplir con las restricciones comerciales de Estados Unidos hacia China, su modelo logró optimizar costos al gastar menos de 6 millones de dólares en entrenamiento, algo que refuerza su posición como una solución innovadora y accesible.
El impacto de DeepSeek no se limita a Nvidia. El índice Nasdaq cayó un 3.49%, impulsado por fuertes pérdidas en compañías clave. Broadcom sufrió una caída del 18.72%, mientras que Microsoft y Alphabet retrocedieron un 2.57% y un 3.35%, respectivamente. A nivel global, el índice de semiconductores de Filadelfia experimentó una caída del 10.15%, la mayor desde marzo de 2020. En Europa y Asia, firmas como ASML y SoftBank también registraron pérdidas significativas.
Expertos como Brian Jacobsen, economista jefe de Annex Wealth Management, advierten que la llegada de DeepSeek podría alterar drásticamente el panorama de la IA. “Si es cierto que DeepSeek es la proverbial ‘mejor ratonera’, esto podría reducir drásticamente la demanda de chips avanzados”, explicó.
Por otro lado, el sector privado estadounidense busca contrarrestar esta amenaza. El miércoles pasado, el expresidente Donald Trump anunció el plan Stargate, que movilizará 500 mil millones de dólares en inversiones en infraestructura tecnológica. Empresas como OpenAI y Oracle, entre otras, ya han comprometido recursos para este proyecto, aunque sus acciones también registraron caídas esta semana.
A pesar del revuelo, queda mucho por conocer sobre DeepSeek. Su avance plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo tradicional de desarrollo en la IA, al tiempo que subraya la creciente influencia de China en el ámbito tecnológico global. Este episodio podría marcar un cambio de paradigma en el mercado, redefiniendo las reglas del juego para las grandes empresas tecnológicas.