Miguel Ángel Treviño Morales, conocido como «Z-40» y líder del cártel de Los Zetas, será defendido legalmente por Frank Pérez, el mismo abogado que representa a Ismael «El Mayo» Zambada. Así lo confirmó el propio litigante en un documento presentado ante el tribunal del distrito de Columbia, donde formalizó su participación en el caso.
«Deseo presentar mi comparecencia como abogado designado para el acusado en este caso. Entiendo mi deber de seguir representando al acusado en relación con todos los asuntos relacionados con esta causa», declaró Pérez en su escrito dirigido a la Corte.
Frank Pérez ya ha representado a figuras clave del narcotráfico, incluyendo a Vicente Zambada Niebla, alias «Vicentillo», hijo de «El Mayo» Zambada, quien colabora con las autoridades de Estados Unidos. A pesar de que la fiscalía estadounidense ha señalado posibles conflictos de interés, «El Mayo» Zambada decidió mantener a Pérez como su abogado al inicio de este año en el tribunal federal de Nueva York.
Treviño Morales, su hermano y otros 27 líderes del narcotráfico fueron extraditados a Estados Unidos por el gobierno de México a finales de febrero. Esta entrega se realizó en un operativo coordinado, cuyas acciones fueron reveladas progresivamente por las autoridades mexicanas.
El «Z-40» enfrenta cargos por asociación delictuosa, lavado de dinero, así como posesión y distribución de drogas. Desde octubre del año pasado, el gobierno estadounidense había informado sobre la existencia de una acusación formal en su contra y la de su hermano por dirigir desde la cárcel el Cártel del Noreste.
Treviño Morales fue detenido en 2013 por las autoridades mexicanas y estuvo recluido en distintos centros penitenciarios, incluyendo el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) n.º 15 «CPS Chiapas» y el penal de Puente Grande, en Tierra Caliente, Michoacán. En México, fue condenado a 22 años de prisión por delincuencia organizada, al ser identificado como líder de Los Zetas entre 2006 y 2008 en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
El caso de «Z-40» se suma a la lista de extradiciones recientes de altos mandos del narcotráfico, marcando un esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos para combatir el crimen organizado en la región.