Exministro Zaldívar Aboga por una Reforma Integral

Exministro Zaldívar Aboga por una Reforma Integral

En el marco de los «Diálogos por la transformación» convocados por la precandidata Claudia Sheinbaum, el exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, lideró el segundo foro «Hacia una reforma nacional de justicia».

Zaldívar destacó la importancia del diálogo para transformar el sistema judicial y aseguró que este aún no se ha inclinado a favor de los más desprotegidos.

Ante un público de 160 asistentes y más de 8 mil espectadores en línea desde la Universidad Autónoma del Estado de México, Zaldívar enfatizó que, aunque se ha comenzado a mirar hacia los más vulnerables, es crucial avanzar hacia una reforma integral que garantice el acceso a la justicia.

Durante el foro, se abordaron diversas temáticas, desde la democratización de la justicia hasta los problemas cotidianos en el ámbito judicial. Zaldívar defendió la necesidad de discutir y replantear las instituciones, destacando que estas no son infalibles, sino perfectibles.

En cuanto a la reforma propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir a los ministros por voto popular, Zaldívar reiteró su apoyo, aunque señaló la importancia de establecer requisitos y garantías para asegurar perfiles adecuados.

Sugirió la posibilidad de una «elección indirecta» y abogó por un análisis detallado sobre la inclusión de otros cargos judiciales en este proceso. En este contexto, planteó el debate sobre la viabilidad de someter a voto popular los nombramientos de ministros y ministras de la Corte.

El exministro reconoció la inevitabilidad de la cercanía ideológica entre los actores políticos y los jueces constitucionales, pero subrayó la necesidad de garantizar perfiles adecuados, evitando la elección de ministros o ministras ideológicamente opuestos al partido en el poder.

Aseguró que “al final del día no hay jueces neutrales, todos los jueces y todos los seres humanos tenemos una manera de ver el mundo la objetividad es un ideal, pero es casi imposible”.

Por lo cual, agregó, «tenemos que buscar es un sistema que garantice que lleguen perfiles adecuados, no ministros o ministras que piensen como nosotros queremos, que piensen de tal manera”.

Zaldívar concluyó señalando que, aunque la objetividad es un ideal difícil de alcanzar, es esencial buscar un sistema que asegure perfiles idóneos y evite la designación de jueces con inclinaciones políticas extremas.

El diálogo continuará durante el foro, ofreciendo una plataforma para abordar los desafíos y avances del sistema judicial, buscando construir un camino hacia una justicia más equitativa y accesible para todos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *