El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este lunes sobre el decomiso de un arsenal y diversas sustancias ilícitas en Culiacán, Sinaloa, a raíz de una serie de ataques armados registrados en hospitales de la ciudad durante el fin de semana que dejaron al menos cinco personas muertas.
De acuerdo con el reporte, elementos de la Fiscalía y del Ejército realizaron un cateo en un inmueble ubicado en el fraccionamiento Urbivilla del Cedro, identificado como punto de resguardo de armamento. En el lugar fueron aseguradas 37 armas de fuego —32 largas y cinco cortas—, además de cargadores, cartuchos, 150 kilos y 80 litros de sustancias químicas, así como equipo táctico.
La localización del inmueble se logró tras labores de investigación dirigidas a debilitar a los grupos delictivos en la entidad. El cateo se efectuó bajo orden judicial, detalló la dependencia federal.
El operativo ocurre tras una serie de hechos violentos que sacudieron Culiacán en menos de 24 horas. La noche del viernes, un ataque armado dentro del Hospital Civil dejó un saldo de tres personas muertas y cuatro más heridas, entre ellas una menor de edad.
El sábado, sujetos vestidos como personal médico ingresaron al Hospital General de Culiacán, ubicado sobre la carretera a Imala, y asesinaron a balazos a un paciente que estaba hospitalizado por una herida de arma de fuego. Ese mismo día, otra persona fue asesinada en una clínica privada de la colonia Centro, en lo que las autoridades catalogaron como una agresión directa.
Estos hechos forman parte de la crisis de violencia que atraviesa el estado, marcada por la pugna interna entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, facciones del Cártel de Sinaloa. El enfrentamiento entre ambos grupos ha dejado más de mil 500 muertes desde septiembre de 2024, según cifras oficiales.
El pasado 12 de agosto, el gobierno federal informó de una reducción del 20.5% en los homicidios en Sinaloa durante los primeros 10 meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asumió el cargo el 1 de octubre y ha definido a la entidad como un objetivo prioritario para restablecer la paz.
La situación actual refleja la tensión en la región, donde las autoridades han intensificado los operativos de seguridad para contener los niveles de violencia y desarticular la operación de grupos del crimen organizado.