Sheinbaum en su 1er informe: Destaca crecimiento económico y reducción de delitos

Sheinbaum en su 1er informe: Destaca crecimiento económico y reducción de delitos

La presidenta Claudia Sheinbaum rindió su primer informe de gobierno a casi un año de haber asumido la presidencia de México. Desde el patio de honor de Palacio Nacional, afirmó que “vamos bien y vamos a ir mejor”,comprometiéndose a caminar “sin descanso, con rectitud y valentía” para honrar la confianza de la ciudadanía.

La mandataria aseguró que México es un país libre, independiente y soberano. Frente a cerca de 340 invitados —entre gobernadores, empresarios, su gabinete legal y ampliado, así como militantes de la 4T— subrayó que la nación atraviesa “un momento estelar de su historia” pese a las dificultades actuales.

Sheinbaum resaltó la relación de respeto mutuo con Estados Unidos y recordó que, en el contexto de los cambios arancelarios impulsados por ese país, México es hoy la nación con el menor porcentaje de tarifas en el mundo. Anunció que el 3 de septiembre recibirá al secretario de Estado, Marco Rubio, para afianzar un acuerdo de colaboración en materia de seguridad basado en “responsabilidad compartida, confianza mutua, respeto a la soberanía y cooperación sin subordinación”.

En el tema migratorio, destacó el programa México Te Abraza, implementado desde febrero, con el que se ha brindado atención a más de 86 mil connacionales deportados de Estados Unidos. El esquema incluye tarjeta paisano, inscripción al IMSS, acceso a vivienda, empleo, transporte, comida caliente y albergue temporal. Añadió que se reforzó la atención consular, la línea migrante y la contratación de abogados en el país vecino. “Seguiremos trabajando para que nuestras hermanas y hermanos migrantes se sientan protegidos y acompañados siempre por su gobierno”, señaló.

En materia de política exterior, informó sobre acuerdos de entendimiento firmados con Brasil y adelantó visitas oficiales del primer ministro de Canadá, Mark Carney, y del presidente de Francia, Emmanuel Macron.

La presidenta enfatizó que la economía mexicana mantiene fortaleza con un crecimiento estimado de 1.2% anual, pese a pronósticos internacionales negativos. Recordó el Plan México, diseñado para impulsar la producción interna, sustituir importaciones, diversificar el comercio exterior y fomentar inversión nacional y extranjera. Convocó a los empresarios a sumarse con inversión “productiva, innovadora y comprometida con el futuro de la nación”.

Sobre seguridad, reportó una reducción del 25% en homicidios dolosos a julio de este año en comparación con septiembre de 2024. Destacó disminuciones en Zacatecas (75%), Guanajuato (60%), Nuevo León (70%), Estado de México (45%), Baja California (36%), Tabasco (48%) y Colima (33%). En delitos de alto impacto, la reducción nacional en 11 meses es del 20%, en robo de vehículo con violencia del 31% y en feminicidios del 34%.

Finalmente, Sheinbaum subrayó la continuidad de la política social de su antecesor. Señaló que, entre 2018 y 2024, más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, reduciendo su proporción de 41.9% a 29.5% de la población, el nivel más bajo en 40 años. Agregó que la desigualdad también descendió, con el coeficiente de Gini pasando de 0.426 a 0.391, ubicando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, después de Canadá.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *