• Home
  • Internacional
Histórica respuesta ciudadana en elección judicial supera expectativas: Sheinbaum

Histórica respuesta ciudadana en elección judicial supera expectativas: Sheinbaum

La reciente elección del Poder Judicial en México reunió a cerca de 13 millones de votantes, superando por un amplio margen la participación registrada en la consulta sobre el juicio a ex presidentes realizada en 2021. Así lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum, al subrayar que esta cifra representa más del doble del siete por ciento de participación que tuvo aquella consulta.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum calificó el resultado como exitoso, tomando en cuenta que su expectativa mínima era igualar la participación del ejercicio de 2021. Al conocerse los números, sostuvo que la ciudadanía respondió con contundencia.

La mandataria enfatizó la dimensión del logro al comparar la cifra de votantes con el número de senadores necesarios para decisiones clave, señalando que 13 millones de personas superan en legitimidad a dos terceras partes del Senado. Recalcó que la población votó con libertad y que la elección fue una muestra clara de la voluntad popular.

En su análisis, Sheinbaum también contrastó el número de participantes en esta elección judicial con los votos obtenidos por partidos de oposición en las elecciones presidenciales más recientes. Señaló que, por ejemplo, el PAN logró 9.6 millones de votos, el PRI 5.7 millones y Movimiento Ciudadano 6.2 millones. Frente a esto, consideró que el nivel de participación judicial supera significativamente el respaldo electoral de estos partidos.

Refiriéndose al proceso previo a la elección, Sheinbaum explicó que se trató de una convocatoria estructurada, en la que intervinieron los tres Poderes de la Unión, además de especialistas en derecho. Las candidaturas pasaron por evaluaciones de perfil y requisitos constitucionales antes de ser sorteadas y, finalmente, presentadas ante la ciudadanía en campañas modestas, enfocadas en redes sociales y espacios públicos.

Destacó que la organización y austeridad de la contienda fortalecieron su legitimidad, y que el INE deberá afinar el modelo de cara a futuras ediciones, reconociendo que todo proceso es perfectible.

En otro punto, Sheinbaum cuestionó el estado actual del Poder Judicial, mencionando casos donde se han otorgado medidas cautelares o amparos a presuntos integrantes del crimen organizado. También señaló prácticas de nepotismo y decisiones que, según dijo, obstaculizan el cumplimiento de la ley, incluyendo evasiones fiscales prolongadas.

Afirmó que hay una defensa estructural de privilegios dentro del sistema judicial, y que el ejercicio electoral reciente representa una respuesta ciudadana contra esas prácticas. Con un tono firme y datos en mano, la presidenta subrayó que la elección judicial no solo fue inédita, sino también una muestra clara del interés social por transformar uno de los poderes fundamentales del país, aunque para muchos otros fue una farsa total montada por el gobierno en la destrucción de una democracia.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *